el-pais -

Que cada uno se haga responsable de sus desechos, claman activistas de Panamá

La ONU calcula que, de seguir así esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

EFE

Activistas y autoridades de Panamá pidieron este domingo a la ciudadanía que asuma la responsabilidad por sus desechos, en el marco de otra gran jornada de limpieza de playas en la que se vio una escena común: voluntarios recolectando plásticos, llantas, ropa y hasta neveras que terminarían en el océano. 

Aunque la directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Rira Spadafora, dijo a Efe que la aspiración es que cada año se recoja menos desperdicios, lo cierto es que en esta 28 jornada nacional de limpieza de playas, costas y ríos se calcula que se colectará al menos lo mismo que en el 2018: unas 52 toneladas de basura.

"Podemos decir que el año pasado en la Ciudad de Panamá se recolectaron, en varios sitios, un aproximado de 36 toneladas, y 52 a nivel nacional. Probablemente son números semejantes los que tendremos este año", expresó la experta con postgrado en Impactos, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Por ello, más que "recolectar" de lo que se trata es "de concienciar", que cada ciudadano "se haga responsable" de sus residuos" y no haya "excusas para tirarlos en los ríos", añadió Spadafora, que cuenta además con maestría en Recursos Naturales por la Universidad de Idaho (EE.UU.).

Leer también: Autoridades en Chiriquí en alerta por afectaciones en la piel debido a pelusa Muchas botellas de plásticos y llantas

La directora de Ancon era una los centenares de voluntarios que se congregaron este domingo en el sector de Costa del Este de la Bahía de Panamá para recolectar miles de desechos, que cada día pueden verse desde la autopista que conduce al centro de la Ciudad de Panamá desde lugares como el aeropuerto Internacional de Tocumen.

Lo más visible este domingo, como ya es habitual, eran botellas de plásticos, llantas, ropa y hasta electrodomésticos de gran volumen: "Tengo el motor de una lavadora", escuchó Efe gritar a un voluntario.

"Por acá una llanta" o "está blusa yo la regalé", decían otros de los voluntarios convocados a esta jornada organizada por Ancon, la Fundación para la Protección del Mar Panamá (Promar), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), entre otras entidades y empresas privadas.

 

El administrador de la gubernamental Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Pablo Castillo, se unió al llamado a la conciencia de los ciudadanos: "Incentivar a toda la ciudadanía de que traten de cuidar su entorno. Es triste ver lo que está saliendo de aquí", expresó.

Las playas de la capital era unos de los cerca de 50 puntos a nivel nacional incluidos en esta jornada que se ha desarrollado durante 28 años consecutivos en el marco de la celebración en Panamá del Mes de los Océanos.

"No podemos seguir permitiendo la contaminación marina, todo esto contribuye al calentamiento global", recalcó la ambientalista.

 

Cifras impresionantes

La ONU calcula que cada año llegan a los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico por minuto, y que anualmente mueren un millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.

El organismo internacional calcula que, de seguir así esta situación, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Panamá fue el primer país de Centroamérica en adoptar, en julio pasado, la prohibición de bolsas plásticas de polietileno de un solo uso.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré