el-pais -

Regulador afirma que Panamá garantiza un trato igualitario a las empresas

El administrador de la ASEP, Armando Fuentes, afirmó este jueves que el regulador está legalmente facultado para emitir directrices, normas y procedimientos de acción para que se cumpla el propósito de respetar los principios de trato igualitario para la distribución equitativa en la asignación de los recursos del espectro radioeléctrico, además de garantizar la continuidad del servicio.

EFE

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá afirmó ayer que en el país se "garantiza el trato igualitario y el respeto a la seguridad jurídica de todas las empresas reguladas de electricidad, agua potable y telecomunicaciones".

El regulador se expresó así un día después de que Digicel Panamá solicitó su liquidación voluntaria ante la justicia civil a raíz de la fusión de Liberty Latin America LTD y Claro que, a juicio de la empresa fundada en Bermudas en el 2001, puso fin a la "libre competencia" en el mercado de las telecomunicaciones del país centroamericano.

Leer también: ¡El que toca aquí, toca cara! Eiby vs Barbel... hasta Chamaco se metió

El administrador de la ASEP, Armando Fuentes, afirmó este jueves que el regulador está legalmente facultado para emitir directrices, normas y procedimientos de acción para que se cumpla el propósito de respetar los principios de trato igualitario para la distribución equitativa en la asignación de los recursos del espectro radioeléctrico, además de garantizar la continuidad del servicio.

Y que fue en base a la Ley 36 del 2018 que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia y dicha autoridad (Acodeco) otorgó, en marzo pasado, "concepto favorable a la concentración entre" América Móvil SAB de C.V. en Panamá (Claro Panamá) y Liberty Latin América LTD, a través de su subsidiaria Cable & Wireless Panamá S.A. (CWP), "sujeto a condiciones que deben cumplirse".

Panamá, recordó la ASEP, se convirtió en uno de los últimos países en contar con telefonía celular tras realizar su primera comunicación por esta vía en 1996, y después de 26 años se calcula que hay en el país 6 millones de líneas activas, de las cuales 5,1 millones corresponden al servicio prepagado.

"Panamá ha sido modelo para la región en temas que agregan valor como lo ha sido la Portabilidad Numérica, la cual garantiza y estimula la libre competencia, al otorgarle el derecho a los usuarios de elegir la compañía que ofrece una mejor calidad de servicios y precios. Igualmente esta entidad facilita la inversión privada dentro del marco regulatorio", añadió el regulador.

Digicel Panamá, que acapara alrededor del 10 % del mercado, dijo el miércoles que la aprobación de la fusión de CWP y Claro sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes elimina la libre competencia y pone en desventaja a la empresa, en comparación con las reglas que existían cuando ingresó al mercado en 2008.

Agregó que el aval a la fusión representa un "conflicto de interés para el Gobierno, que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar el 56 % del mercado, con el Estado panameño teniendo el 49 % de participación en este nuevo operador dominante".

"No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado" de Panamá, dijo el presidente de Digicel Group, Denis O'Brien, que recalcó que la firma pagó 86 millones de dólares por la licencia de operación en 2008, y que desde entonces ha invertido más de 575 millones.

Digicel Panamá presentó en 2021 ante la Acodeco una oposición a la solicitud de aprobación de la operación de compra-venta entre Liberty y América Móvil, una transacción de 200 millones de dólares, con el argumento de era una supuesta "concentración económica ilegal" que la sacaría del mercado.

Claro opera en Panamá desde finales de 2008, y en el año fiscal 2020 tuvo ingresos por 157 millones de dólares, según reportes de la publicación especializada Business Wire publicados por el diario local La Prensa.

Cable & Wireless Panamá es una empresa mixta (el Estado cuenta con 49 % accionarial y los trabajadores con 2 %), cuyos aportes a la economía panameña "muy pronto van a superar los 9.000 millones de dólares", según datos de la empresa.

Leer también: Autoridades del hospital Materno Infantil están a la espera de la denuncia por presunta desaparición de mellizos
Etiquetas
Más Noticias

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

Fama Yaneth Marín critica a quienes usan la muerte de alguien para figurar

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares