el-pais -

Regularán patronatos estatales

Didier Hernán Gil

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional propuso el proyecto de ley 134, que establece el marco regulatorio de patronatos de administración sobre inmuebles de carácter cultural propiedad del Estado, con la finalidad de darle acceso a los panameños a todos los patrimonios del país.

Esta iniciativa, que los comisionados darán carta abierta para discutir, buscará garantizar el derecho intrínseco de los panameños a estar en contacto permanente con la cultura, el arte y miles de pasajes históricos que son dignos de transferir al relevo generacional.

Héctor Brands, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, explicó que es necesario establecer un lineamiento claro para las acciones que realizan los patronatos y que sean acordes con la política cultual que desea instaurar el nuevo Ministerio de Cultura.

Actualmente, los conjuntos históricos son administrados por patronatos que son entes administrativos independientes y con autonomía propia para la toma de decisiones y el manejo de los fondos que el mismo Estado provee.

De igual manera, el diputado manifestó que "aun cuando entendemos que las labores que realizan los patronatos son loables y en beneficio del país, sentimos que al ser creadas cada una en momentos y constituciones distintas, algunas mediante ley y otras no, es importante establecer ciertos lineamientos claros para que las acciones que realizan, sean acordes con la política cultural que desea instaurar el Ministerio de Cultura.

El Patrimonio Histórico, cultural, artístico y científicos del país son fundamentales en la educación del país.

De esta forma, se hace efectiva la igualdad de oportunidades en la vida nacional, promover políticas y proveer los medios necesarios para dar paso a una transformación de nuestro país, con bases en la justicia, equidad y transparencia.

Por su parte, el ministro de Cultura Carlos Aguilar explicó esta iniciativa ha sido tema de conversaciones con los patronatos tanto con grupos como personalmente. "Lo que sucede es que cada patronato tiene una ley diferente. Desde el Ministerio de Cultura no hay ninguna interés de destruir los patronatos. Ellos reciben fondos público y queremos hacer las cosas bien".

Estos patronatos reciben fondos públicos y desean hacer las cosas bien. Esperan que haya acceso a eventos a precios módicos.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá