el-pais -

Reportan 403 nuevos pacientes oncológicos en año y medio; la digitalización impactará atención sanitaria de estos pacientes

ANCEC, Maxia Latam y Roche colaborarán en el desarrollo e implementación de herramientas digitales de navegación de pacientes con cáncer en Panamá

REDACCIÓN Día A Día

El Programa Nacional de Navegación de Pacientes es una estrategia que permite identificar y superar las barreras que enfrentan las personas con cáncer y que limitan la detección temprana, diagnóstico y tratamientos adecuados y oportunos de la enfermedad.

De esta forma, se disminuyen los tiempos de llegada del paciente al especialista mediante la orientación de navegadores, contribuyendo a la disminución de la mortalidad secundaria de los principales tipos de cáncer existentes en la población.

Entre enero de 2022 y julio de 2023, se han navegado a 403 personas con distintos tipos de cáncer que residen en el interior del país.

Para estas personas, la navegación ha permitido lograr una referencia acelerada al Instituto Oncológico Nacional, reduciendo el tiempo de atención especializada de forma significativa, por ejemplo, pacientes que han sido atendidos en tres meses en lugar de 24 meses

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Asimismo, se están validando 27 rutas de atención del paciente, considerando tres áreas terapéuticas (cáncer de mama, cáncer de pulmón y hepatocarcinoma) de ocho provincias de procedencia (Chiriquí, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas, Panamá Oeste, Colón y Panamá), las cuales brindan una visión más profunda de las barreras que enfrentan los pacientes y que impiden la detección temprana, el diagnóstico correcto y oportuno, así como el inicio del tratamiento adecuado y a tiempo de la enfermedad.

En este contexto, la Asociación Nacional Contra El Cáncer (ANCEC), Roche y la empresa de soluciones integrales tecnológicas Maxia Latam firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo e implementación de herramientas digitales para la navegación de pacientes con cáncer en el sistema de salud panameño. El objetivo de esta alianza responde al impacto positivo que ha tenido el Programa en la atención oportuna y en la reducción de los tiempos de atención dentro del sistema de salud.

La alianza reforzará el Programa Nacional de Navegación de Pacientes en Panamá, ya que a través de la digitalización se impactará directamente en la ruta de atención a personas con cáncer y contribuirá a la eliminación de las barreras que enfrentan los pacientes en la búsqueda de una atención o respuesta oportuna a su enfermedad.

Como parte de la colaboración, Maxia Latam contribuirá con las herramientas digitales y el soporte técnico necesario para el avance del proyecto de digitalización; ANCEC promoverá el uso de las herramientas digitales entre sus miembros y capítulos, incluyendo la capacitación correspondiente y la promoción de las mismas en los centros de atención; y Roche brindará acompañamiento en el desarrollo de las estrategias nacionales y locales para la implementación digital del Programa, incluida la búsqueda conjunta de recursos que permitan la sostenibilidad del proyecto.

 

 

Entérate:  Compartirán herramientas y estrategias para hacerle frente a los delitos ambientales 

 

 

"Nos sentimos muy entusiasmados con poder aportar al programa de navegación de pacientes con cáncer nuestro expertise en la digitalización de la atención médica y analítica de datos. Con esta implementación, el programa estará en capacidad de gestionar estratégicamente la información maximizando, así, su potencial. Esta colaboración fortalece la salud y el bienestar, no solamente de los pacientes; sino de sus familias y comunidades marcando un paso significativo hacia un futuro en el cual las personas gocen de una mejor calidad de vida”, indicó el CEO de Maxia Latam, Pedro Díaz Alfaro. 

Ante los retos de la población del interior del país para recibir un diagnóstico temprano y una referencia oportuna al Instituto Oncológico Nacional, en 2022 Roche y ANCEC implementaron el Programa Nacional de Navegación de Pacientes, respondiendo a las necesidades y retos que enfrentan las personas con cáncer que residen en las provincias más alejadas de la ciudad de Panamá, en su búsqueda por una atención especializada y acceso a un tratamiento oportuno. 

El presidente de ANCEC, Dr. Aris Ramos, aseguró que “ANCEC Panamá está pasando por un hito, es decir estamos cambiando la forma en la que trabajamos, sin perder nuestra misión y visión". 

Este proyecto de digitalización de los datos permitirá obtener información relevante para posteriormente plantear proyectos a futuro a través de alianzas como esta. También ayudará a desarrollar estrategias a nivel nacional que beneficien a los pacientes. Con la incorporación de Maxia Latam a este programa, va a haber un cambio muy importante, que contribuirá a brindar un mejor servicio a los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos