el-pais -

¡Se salvó el arroz con pollo! Cadena de Arroz aprueba la importación de 600 mil quintales

Explicaron que esta importación es para fortalecer más el abastecimiento de arroz  y que el misma se dará desde el 1 de agosto.

Redacción día a día

La Cadena Agroalimentaria de Arroz, conformada por los gremios de productores, molineros, distribuidores de víveres, Acodeco y consumidores, decidieron en consenso, la importación de 600 mil quintales en cáscara de este grano para garantizar el abastecimiento de uno de los principales alimentos del panameño, en una reunión en la que participó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

La decisión se tomó mediante una votación en la que participaron todos los actores de la cadena y luego de informes presentados sobre los cálculos de abastecimiento, elaborados por funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Valderrama dijo que este acuerdo que ayudará a garantizar la seguridad alimentaria de los panameños. Agregó que la aprobación de este contingente dará mayor abastecimiento al país, debido a los problemas existentes por la falta de insumos y la guerra de Rusia y Ucrania.

El presidente de la Cadena de Arroz, Alexander Araúz, señaló que después de analizar las estadísticas presentadas, al igual que el avance de siembra, se pudo conocer que hay suficiente arroz en Panamá hasta septiembre; pero que esta importación de 600 mil quintales es para fortalecer más el abastecimiento de arroz  y que el misma se dará desde el 1 de agosto.

Araúz destacó que hay sembradas casi 20 mil hectáreas da arroz, que comenzarán a ser cosechadas a principio de agosto en adelante. Además, le envió un mensaje a los consumidores para que estén tranquilos, que hay suficiente arroz y que seguirán produciendo por este país.

Durante la reunión la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA, Reynaldo Solis,  rindió un informe sobre este rubro en Panamá, en que se destaca que unas 19,639.4 hectáreas de arroz sembradas se reportaron hasta el viernes 3 de junio, es decir que 2,316 ha. más en comparación al mes de junio del año 2021, lo que indica que la siembra de arroz va a buen ritmo, pese a los problemas ocasionados por la pandemia de la Covid-19 y el alza de costos de los insumos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón