el-pais -

¡Seguirán luchando por sus derechos! Población LGBTIQ+ se une para defender a todas las familias

Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Mes del Orgullo Diverso se suma a celebrar el Mes de la Familia en Panamá del 1 de junio al 2 de Julio con el Panamá Pride, en el marco de los disturbios de Stonewall en New York, en 1969, conmemorando 54 años de lucha por los derechos humanos de la población LGTBIQ+.

“El fallo en contra del Matrimonio Igualitario de la Corte Suprema de Justicia, los ataques, asesinatos y la falta de políticas públicas para proteger a la Población Diversa, ha unido a nuestra comunidad, a las organizaciones LGBTIQ+ y aliados. Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales. Hace siete años empezamos con un día, luego una semana, ahora un mes completo, porque necesitamos un pueblo educado, para seguir luchando por la protección y reconocimiento de todas las familias”, Franklyn Robinson, presidente del Panama Pride.

Para el abogado Carlos Ernesto González, quien presentó la demanda de incostitucinalidad en la CSJ: “La afirmación de la CSJ ignora lo que dice la Convención Americana de DDHH, la cual, además de la lista tradicional (sexo, raza, nacionalidad, religión, etc.), agrega “o de cualquier otra índole”.

Es decir, no puedes discriminar por orientación sexual. Sin embargo, en abierta violación a la norma y con saña, decide permitir legítimamente la discriminación contra los Lgtbi, la Corte optó por violar la convención”.

En días pasados fue asesinado un joven LGBTIQ+ y Samirah Almengor de CIMUF comenta: “El caso de Jhonatan quien murió después de una riña callejera, es ejemplo de como el fallo institucionaliza el discurso de odio, porque fue la policía quien en vez de proteger y servir, le decía a los taxistas que no los ayudaran porque eran gays".

El joven murió camino al hospital, porque quienes debieron ayudarlo, lo discriminaron por su orientación sexual. En Panamá, la Policía Nacional sigue considerando un delito grave la homosexualidad, aunque haya sido despenalizada en el país; con este fallo ahora tienen carta abierta para discriminar, violentar y desproteger de manera casi legal a la población”.

“Este año la Marcha del Orgullo cumple 19 años y el dolor que estamos viviendo frente a la desprotección social que enfrentamos en Panamá, también nos motiva a seguir luchando, educando a la sociedad y visibilizando a nuestra población”, agrega Robinson.

La Marcha del Orgullo se realizará el 1 de julio 2023, saliendo desde calle 14 Casco Antiguo a las 4:00 p.m., terminando en la Plaza V Centenario donde tendremos nuestra tradicional Feria Familiar desde las 12:00 md con bazares, comida, competencia de coreografía, mixólogia, música, inflables, zanqueros, payasos, más de 95 artistas y mucho más.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro