el-pais -

¡Seguirán luchando por sus derechos! Población LGBTIQ+ se une para defender a todas las familias

Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Mes del Orgullo Diverso se suma a celebrar el Mes de la Familia en Panamá del 1 de junio al 2 de Julio con el Panamá Pride, en el marco de los disturbios de Stonewall en New York, en 1969, conmemorando 54 años de lucha por los derechos humanos de la población LGTBIQ+.

“El fallo en contra del Matrimonio Igualitario de la Corte Suprema de Justicia, los ataques, asesinatos y la falta de políticas públicas para proteger a la Población Diversa, ha unido a nuestra comunidad, a las organizaciones LGBTIQ+ y aliados. Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales. Hace siete años empezamos con un día, luego una semana, ahora un mes completo, porque necesitamos un pueblo educado, para seguir luchando por la protección y reconocimiento de todas las familias”, Franklyn Robinson, presidente del Panama Pride.

Para el abogado Carlos Ernesto González, quien presentó la demanda de incostitucinalidad en la CSJ: “La afirmación de la CSJ ignora lo que dice la Convención Americana de DDHH, la cual, además de la lista tradicional (sexo, raza, nacionalidad, religión, etc.), agrega “o de cualquier otra índole”.

Es decir, no puedes discriminar por orientación sexual. Sin embargo, en abierta violación a la norma y con saña, decide permitir legítimamente la discriminación contra los Lgtbi, la Corte optó por violar la convención”.

En días pasados fue asesinado un joven LGBTIQ+ y Samirah Almengor de CIMUF comenta: “El caso de Jhonatan quien murió después de una riña callejera, es ejemplo de como el fallo institucionaliza el discurso de odio, porque fue la policía quien en vez de proteger y servir, le decía a los taxistas que no los ayudaran porque eran gays".

El joven murió camino al hospital, porque quienes debieron ayudarlo, lo discriminaron por su orientación sexual. En Panamá, la Policía Nacional sigue considerando un delito grave la homosexualidad, aunque haya sido despenalizada en el país; con este fallo ahora tienen carta abierta para discriminar, violentar y desproteger de manera casi legal a la población”.

“Este año la Marcha del Orgullo cumple 19 años y el dolor que estamos viviendo frente a la desprotección social que enfrentamos en Panamá, también nos motiva a seguir luchando, educando a la sociedad y visibilizando a nuestra población”, agrega Robinson.

La Marcha del Orgullo se realizará el 1 de julio 2023, saliendo desde calle 14 Casco Antiguo a las 4:00 p.m., terminando en la Plaza V Centenario donde tendremos nuestra tradicional Feria Familiar desde las 12:00 md con bazares, comida, competencia de coreografía, mixólogia, música, inflables, zanqueros, payasos, más de 95 artistas y mucho más.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos