el-pais -

Según estudio de Meduca, educación particular sigue siendo mejor que la oficial

El Ministerio de Educación presentó a los representantes de las escuelas particulares los resultados de la prueba Crecer, los resultados no son buenos

Jesús Simmons

Los malos resultados en la prueba nacional Crecer que aplicó el Ministerio de Educación (Meduca) a estudiantes de tercer y sexto grado en el periodo escolar 2017-2018 en español, matemáticas y ciencias naturales, dejaron en evidencia las deficiencias que hay en el sistema educativo del país

"Lo  que hemos encontrado  es que hay grandes retos y desafíos, por eso tenemos que poner la mirada en las aulas de clases, porque allí se define el destino del país. No podemos seguir permitiendo que debido a la formación inicial tan deficiente al final sean candidatos a la deserción escolar", dijo Nivia Rossana Castrellón, especialista en educación.

Las autoridades pidieron al nuevo Gobierno tomar en cuenta estos resultados

Manifestó que Panamá no crecerá ni se desarrollará como país si no se mira hacia las escuelas. Agregó que los resultados en las escuelas particulares demostró que hay mejores niveles de capacidad y desempeño, sin embargo también hay un porcentaje que indica que hay deficiencias.

Afirmó que hay que analizar los contenidos de los programas y planes de estudio, la metodología y estrategias de enseñan y la participación de la familia en el aprendizaje de los niños, porque en países como China y Corea el interés de la familia y el lugar donde ponen la educación también determina cómo los chicos ven su propio futuro y porqué lo que hacen en la escuela es fundamental.

También puede leer: La Etnia Negra en San Miguelito celebrará su mes con misa, desfile y artistas

En tanto Gina Garcés, directora nacional de Evaluación Educativa del Meduca, expresó que los resultados de los colegios particulares fueron  mejores que los de las escuelas oficiales, pero tienen retos que superar en las diferentes asignaturas, fortalecer las competencias de los docentes y las estrategias que están utilizando para potenciar los conocimientos de los estudiantes.

Según la funcionaria, a los chicos de tercer grado se les aplicó la prueba lenguaje matemática y  en los centros educativos particulares solo  un 12% de sus estudiantes están en los niveles  del -1 al 4% que indican que tienen deficiencias, en comparación de los centros educativos oficiales que tienen mayor número de estudiantes ubicados en este nivel. Señaló que las diferencias entre los colegios particulares con los oficiales son significativas. 

El Meduca puso a disposición de los colegios particulares las herramientas para mejorar 

La prueba se aplicó  a 62,195 estudiantes de  tercer grado en 2,940 centros educativos, y de manera muestral a 8,329 alumnos de sexto grado de 419 escuelas,  oficiales y particulares 

El balance de la prueba demostró que más del 20% de los estudiantes que asisten a escuelas privadas tienen mejor formación que los que acuden a las escuelas oficiales, sin embargo deben trabajar en algunos retos.

Entérate: Maestra Joni Thompson promueve a Panamá en Canadá, su video Guararé fue exitoso

Se concluyó que hay un 30% de deficiencias en las  materias de español, ciencias naturales y matemáticas. Por otro lado en las comarcas los estudiantes presentaron índices de 0 a 1, en una escala de 0 a 4.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Valentino recupera su libertad tras ser vinculado a un hecho delictivo en Pacora

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio