el-pais -

Según estudio de Meduca, educación particular sigue siendo mejor que la oficial

El Ministerio de Educación presentó a los representantes de las escuelas particulares los resultados de la prueba Crecer, los resultados no son buenos

Jesús Simmons

Los malos resultados en la prueba nacional Crecer que aplicó el Ministerio de Educación (Meduca) a estudiantes de tercer y sexto grado en el periodo escolar 2017-2018 en español, matemáticas y ciencias naturales, dejaron en evidencia las deficiencias que hay en el sistema educativo del país

"Lo  que hemos encontrado  es que hay grandes retos y desafíos, por eso tenemos que poner la mirada en las aulas de clases, porque allí se define el destino del país. No podemos seguir permitiendo que debido a la formación inicial tan deficiente al final sean candidatos a la deserción escolar", dijo Nivia Rossana Castrellón, especialista en educación.

Las autoridades pidieron al nuevo Gobierno tomar en cuenta estos resultados

Manifestó que Panamá no crecerá ni se desarrollará como país si no se mira hacia las escuelas. Agregó que los resultados en las escuelas particulares demostró que hay mejores niveles de capacidad y desempeño, sin embargo también hay un porcentaje que indica que hay deficiencias.

Afirmó que hay que analizar los contenidos de los programas y planes de estudio, la metodología y estrategias de enseñan y la participación de la familia en el aprendizaje de los niños, porque en países como China y Corea el interés de la familia y el lugar donde ponen la educación también determina cómo los chicos ven su propio futuro y porqué lo que hacen en la escuela es fundamental.

También puede leer: La Etnia Negra en San Miguelito celebrará su mes con misa, desfile y artistas

En tanto Gina Garcés, directora nacional de Evaluación Educativa del Meduca, expresó que los resultados de los colegios particulares fueron  mejores que los de las escuelas oficiales, pero tienen retos que superar en las diferentes asignaturas, fortalecer las competencias de los docentes y las estrategias que están utilizando para potenciar los conocimientos de los estudiantes.

Según la funcionaria, a los chicos de tercer grado se les aplicó la prueba lenguaje matemática y  en los centros educativos particulares solo  un 12% de sus estudiantes están en los niveles  del -1 al 4% que indican que tienen deficiencias, en comparación de los centros educativos oficiales que tienen mayor número de estudiantes ubicados en este nivel. Señaló que las diferencias entre los colegios particulares con los oficiales son significativas. 

El Meduca puso a disposición de los colegios particulares las herramientas para mejorar 

La prueba se aplicó  a 62,195 estudiantes de  tercer grado en 2,940 centros educativos, y de manera muestral a 8,329 alumnos de sexto grado de 419 escuelas,  oficiales y particulares 

El balance de la prueba demostró que más del 20% de los estudiantes que asisten a escuelas privadas tienen mejor formación que los que acuden a las escuelas oficiales, sin embargo deben trabajar en algunos retos.

Entérate: Maestra Joni Thompson promueve a Panamá en Canadá, su video Guararé fue exitoso

Se concluyó que hay un 30% de deficiencias en las  materias de español, ciencias naturales y matemáticas. Por otro lado en las comarcas los estudiantes presentaron índices de 0 a 1, en una escala de 0 a 4.

Etiquetas
Más Noticias

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL