el-pais -

Si el Gobierno no da respuestas hoy, seguirá la huelga de los educadores

Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veraguenses, destacó que los integrantes de la comisión gubernental tienen un plazo de un día o sea hasta hoy, para dar respuesta a los problemas que se tiene en el país.

Melquiades Vásquez

Este jueves empezó, con una hora de atraso, una mesa de diálogo entre autoridades nacionales y miembros de las 22 organizaciones que aglutina la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados, que se mantienen en huelga desde hace cinco días, en busca de una posible alternativa de resolver el sensitivo problema del constante alza del combustible y otros problemas que enfrenta la sociedad panameña.

 

Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veraguenses, destacó que los integrantes de la comisión gubernental tienen un plazo de un día o sea hasta hoy, para dar respuesta a los problemas que se tiene en el país por el alto costo del combustible, la canasta básica, elevados precios de las medicinas, la inseguridad entre otros temas.

Leer también: ¡La de Barbados! Rihanna lidera el ranking de multimillonarias

 

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, a solicitud de la ANADEPO dirigió la mesa de diálogo del que hay expectativas en las organizaciones que protestan.

 

En las afueras de las instalaciones del  centro de conveciones Coopeve donde se realiza el debate de la dirigencia magisterial y grupos organizados con las autoridades se mantienen más de  10 mil personas coreando consignas en espera de las respuestas positivas que pueda poner punto final a la huelga.

 

Los dirigentes de la ANADEPO han sido enfáticos en que de no tener respuesta a los temas expuestos por la dirigencia magisterial la huelga se puede extender de manera indefinida.

 

La comisión gubernamental encabezada por altos funcionarios, entre ellos la ministra de educación Maruja Gorday, Eduardo Leblanc, defensor del pueblo y dos viceministros y asesores presidenciales, escucharon atentos los planteamientos de los huelguistas.

 

Este jueves se unió a las protestas un grupo de motorizados, igual transportistas, estudiantes, padres de familias y trabajadores de la construcción, igual que la comunidad civil afectados por el alto costo del combustible.

Leer también: Marcela Barnes y su hija están en cuarentena por coronavirus

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos