el-pais -

Sindicatos tildan de 'burla' el ajuste del salario mínimo aprobado en Panamá

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.

EFE

La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) de Panamá calificó este viernes de "burla" y de "más sufrimiento para el pueblo" el ajuste salarial de entre 1,5 % y 13 % aprobado por el Gobierno solo para los sectores que han logrado una recuperación en medio de la crisis derivada de la pandemia en curso.

El secretario general de la Conusi, Marco Andrade, dijo que el ajuste "constituye una burla para el pueblo panameño, esos salarios mínimos no satisfacen las necesidades materiales de los trabajadores ni de sus familias".

"Esos salarios mínimos no alcanzan a los trabajadores para alimentarse, y esto ocurre cuando los precios de los artículos de primera necesidad suben constantemente y este Gobierno es incapaz de buscarle una solución a esa problemática (...) Más sufrimiento para el pueblo", añadió.

Leer también: Nikeisha Sánchez anuncia que dio positivo al COVID-19; no pudo dormir del malestar y casi no podía respirar

La inflación acumulada en Panamá llegó a 1,5 % en noviembre pasado, mientras que el crecimiento interanual se situó en el 3,4 %, de acuerdo con las estadísticas oficiales.

En Panamá existen cerca de 40 salarios mínimos, dependiendo de la actividad económica y la región del país, cuyos niveles por ley deben ser ajustados cada dos años, idealmente tras un consenso de empleadores y sindicatos en una mesa, algo que nunca ha ocurrido, por lo que el Gobierno termina tomando la decisión.

Las actividades económicas con ajuste salarial este año son agricultura, caza, ganadería y silvicultura (1,5 %); explotación de minas y canteras (1 %); actividades de servicios sociales, financieras y salud privada (2 %); construcción (1 %); suministro de electricidad, gas y agua (2 %), y las bananeras (13 %).

Los sectores cuyo nivel salarial quedó sin variación son la hostelería, restaurantes, el comercio al por menor y al por mayor, en los que se encuentran la mayoría de las pequeñas y medianas empresas del país centroamericano, explicó la titular del Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.

Para determinar el ajuste, el Ejecutivo de Laurentino Cortizo solo tomó en cuenta los sectores con crecimiento por encima del 3 % en las proyecciones del producto interno bruto (PIB) este 2021 en comparación con el 2019, no el 2020 dando que fue un año atípico debido a la casi paralización de la economía a causa de la pandemia.

El Ejecutivo ha sido "comedido y responsable" en el ajuste salarial "para garantizar que esto no genere un desempleo mayor, que podamos mantener las empresas vigentes y recuperando la economía, y generar empleos en este proceso", afirmó la ministra.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, tiene una economía basada en los servicios. En 2020, la pandemia derrumbó el PIB en un 17,9 %, sepultó la demanda interna y catapultó el desempleo hasta 18,5 %.

Este 2021 se espera que el PIB se expanda entre un 8 % y un 12 %, con respecto a 2020, gracias al buen desempeño del Canal de Panamá y de una gran mina de cobre, actividades estas vinculadas al sector externo.

Pero la economía interna va a otro ritmo, muchos más lento. Miles de comercio y empresas pequeñas y medianas siguen cerradas, la tasa de desempleo se situó en 11,3 % a octubre pasado y la informalidad en el 47,6 %.

Leer también: ¿Cuál fue tu momento favorito de la selección de Panamá en este 2021?
Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá