el-pais -

Supremo panameño condena la destitución de magistrados en El Salvador

La Asamblea Legislativa salvadoreña que tomó posesión el sábado con amplia mayoría oficialista destituyó a los cinco magistrados propietarios y a sus suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, así como también al fiscal general, Raúl Melara.

EFE

 

El Supremo panameño condenó este lunes la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional en El Salvador y dijo que jueces y fiscales no pueden ser separados por "ejercer sus atribuciones" y menos que "se haga violentando sus garantías constitucionales y legales".

"Nos solidarizamos con los jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de la República de El Salvador que, de forma contraria a la Constitución y a las leyes de esa nación hermana, han sido separados de sus cargos", señaló un comunicado de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá.

En su pronunciamiento, el presidente de la CSJ, Luis Ramón Fábrega, rechazó que los jueces y los fiscales sean destituidos violentando sus garantías constitucionales y legales "so pretexto de imputarle al Poder Judicial, el obstaculizar las funciones de otro Órgano del Estado, por interpretar y aplicar correctamente la ley".

Leer también: Confirman la muerte de uno de los sobrevivientes de accidente en Puerto Caimito

La CSJ de Panamá recordó que la forma de Gobierno del Estado salvadoreño es republicana, democrática y representativa y exhortó a los "poderes representativos" de ese país "a que busquen en esos valores democráticos, la forma de dirimir sus conflictos sociales y políticos, los cuales no son ajenos a nuestras naciones".

La Asamblea Legislativa salvadoreña que tomó posesión el sábado con amplia mayoría oficialista destituyó a los cinco magistrados propietarios y a sus suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, así como también al fiscal general, Raúl Melara.

Estas decisiones han generado polémica y preocupación en organismos internacionales como la ONU, la Unión Europea (UE) y la OEA, que han acusado un ataque a la independencia de los poderes y pedido que se respete la Constitución.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha respondido que se trata de un asunto interno y que se "está limpiando la casa".

Leer también: Herrera se prepara para nueva fase de vacunación

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lo meten a la chirola por tratar de hurtar un aire acondicionado de una escuela

Fama 'Griselda', la serie de Netflix en la que Karol G debutará al lado de Sofía Vergara

El País Ministro Federico Alfaro Boyd renuncia y Nito designó a Jorge Rivera Staff en su reemplazo

Fama Japanese suplica por ayuda, revela le han dado cuatro derrames silenciosos

Fama Así responde Aracely Arámbula a argumentos legales de Luis Miguel por caso de manutención

Fama ¡Adiós ‘Habla ahora’! El profesor Escobar y Delia Muñoz informaron que el programa llegó a su fin, tras 14 años al aire

Fama Sebastian Stan personificará a Donald Trump en 'The Student'

El País Cuatro décadas de luchas, pero aún prevalece la desinformación y el estigma hacia las personas con VIH

Deportes ¡Gracias Marta Cox! Panamá Femenina se acerca un poco más a la Copa Oro

El País Incumplimiento de la garantía, es la segunda causa con más quejas en la Acodeco

Fama Daddy Yankee se retira de la música aunque muchos creen que aún le queda mucha ‘gasolina’

Relax Premian a estudiantes que participaron del concurso de afiche y video Patria Mía 2023

Relax Día del influencer: Referentes máximos de estilos de vida

El País Mataron a Julio de dos disparos en el pecho; estaba laborando cuando lo atacaron

Fama Raphy Pina reaparece en redes y publica lo que él llama "Mi última carta"

El País Reportan escasez de sangre en hospital de Chitré

El País Fijan notificación mensual a jóvenes acusados de hurto agravado y daños a la propiedad en Veraguas