elpais -

Ni los muertos se salvan de los hurtos

Ante el hurto de lápidas de bronce, se está recomendando a los deudos que utilicen otros materiales no comerciales, para confeccionar esa placa en memoria de sus seres queridos.

Alberto Belisle / abelisle@epasa.com

El hurto de lápidas de bronce es una tendencia delictiva que ha tomado auge en los cementerios tanto municipales como privados en la ciudad capital; ni siquiera durante la pandemia se ha frenado este delito, donde los "amigos de lo ajeno"  dejan anónimas las tumbas de los seres queridos de muchas familias.

Según narró Mirna Idalia Sánchez, grande fue su sorpresa al no encontrar la lápida de bronce de su padre, cuando fue a visitarlo al cementerio privado donde reposan sus restos.

"Nos dimos cuenta porque fuimos un 2 de noviembre del año pasado y notamos que faltaba la lápida de bronce", manifestó la afectada.

"Obviamente que uno se siente frustrado con ese tipo de cosas, porque uno hace el esfuerzo de comprar esa lápida y entonces otro la busca y la vende", dijo Sánchez, quien reside en el corregimiento de Juan Díaz.

Agregó que fue informada de que ese material (bronce) "es más buscado" por los delincuentes y que le sugirieron comprar "otro material como el mármol o  porcelana" para reemplazar el que fue hurtado.

Recomiendan confeccionar lápidas con materiales que no sean de bronce

Así también lo aconseja el jefe de Servicios de la Comunidad de la Alcaldía de Panamá, Iván Picota, quien sugiere que las lápidas se hagan de otros materiales que no sean comerciales.

"Hay que evitar el hierro o bronce porque los amigos de lo ajeno acuden en la noche a los cementerios y aprovechan la oscuridad para llevarse estas placas y las venden en estas compañías donde las funden y definitivamente es una pérdida", indicó Picota.

Explicó que el uso del bronce para confeccionar lápidas era tradicional, pero ahora lo recomendable es buscar alternativas, "como la porcelana, porcelanato o cemento, las que también son bonitas y no tienen ningún tipo de actividad de comercialización. 

Cementerio Municipal de Concepción.

Sobre la seguridad en los cementerios municipales para que no se cometa este tipo de delito, Picota sostuvo que el hurto de lápidas de bronce "siempre se está dando".

"A pesar de que nosotros tenemos unidades de seguridad en algunos cementerios, siempre se da esta situación, ya que no tenemos la regularidad permanente, pero esporádicamente se están dando casos", dijo Picota.

Mármol, granito o cuarzo, materiales para lápidas que no son comerciales

En el caso de los cementerios ubicados en Panamá Norte, ante el hurto de las lápidas de bronces de las tumbas, al menos en uno de los camposantos del área, exhortan a los deudos a retirar los trabajos en bronce y en su lugar colocar lápidas en mármol, granito o cuarzo.

Los cementerios privados están solicitando a los familiares de los difuntos que retiren las placas de bronce que hay en las tumbas, porque los antisociales se las están robando para venderlas luego a fundidoras.

Varias personas reportaron que al menos en uno de los camposantos del área de Panamá Norte, se les solicitó a los deudos que retiren los grabados de bronce que tienen en las lápidas y las reemplacen por grabados en mármol, granito o cuarzo, lo que representa un gasto adicional para las familias.

Aunque los cementerios cuentan con seguridad, los delincuentes ingresan en horas de la noche o madrugada a los cementerios y se llevan las placas de bronce.

Entrada al cementeio de Concepción.

Alcaldía gestiona proyectos de ampliación de los cementerios municipales

Por otro lado, Picota reveló que la Alcaldía de Panamá, luego de haber desarrollado las consultas ciudadanas correspondientes, está desarrollando un proyecto de ampliación del cementerio de Utivé, el cual registra un 75% de avance.

Este cementerio va a tener un aumento de 96 cinerarios y va a tener un total de 2,880 criptas para poder aumentar la capacidad del campo santo.

El cementerio de Utivé está ubicado en el corregimiento de San Martín, en la zona noreste del área metropolitana de la ciudad de Panamá y al este del centro de la ciudad de Panamá.

Este camposanto colinda con el distrito y corregimiento de Chepo, al este; con los corregimientos de Pacora  y Las Garzas, al sur; y Caimitillo, al norte.

Picota recordó que el cementerio de Utivé fue designado por el Ministerio de Salud (Minsa), para llevar los restos de las personas fallecidas por la covid-19.

"Entonces hubo una gran cantidad de cuerpos que fueron enterrados allá, definitivamente esto limitó también la capacidad de Utivé, por lo que la Alcaldía desarrolla el proyecto de ampliación del cementerio de Utivé", subrayó Picota..

Añadió que no solamente el cementerio de Utivé será ampliado, también el resto de los cementerios municipales están en proceso para poder desarrollar las respectivas licitaciones y proceder con sus ampliaciones.

En ese sentido, Picota detalló que el cementerio de Pacora va a tener un aumento de 2,160 cinerarios; el de Pueblo Nuevo, 390 cinerarios; el de Chilibre, 480 cinerarios; y el de Juan Díaz, también con 480 nuevos cinerarios.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro