fama -

Edwin Pitti: 'El 'juega vivo' nos está pasando factura'

'Panameño y panameña, no te rindas, sal a pelear por lo que te pertenece', es lo que piensa el periodista panameño.

Redacción día a día

Para el periodista Edwin Pitti el descontento en nuestra tierra, Panamá, es la mejor prueba de lo podrido que está el sistema que todos hemos ayudado a formar. Por eso no quiere perder tiempo pidiéndole ‘el gran favor’ al gobierno central que deje de robar, y que atienda las necesidades de un pueblo enardecido.

Accede a nuestra web "Lo que sí puedo hacer, es recordarte, panameño y panameña, tu roll y responsabilidad detrás del gran movimiento social que busca tatuar a nuestra ’S’ acostada con justicia, igualdad, respeto, transparencia y bienestar. Entendiendo que la crisis actual es el resultado del poco importa de varios gobiernos, debemos también entender que la solución real reposa sobre un verdadero cambio en todos. Sí, la responsabilidad también es de nosotros", explicó el corresponsal de Univisión en la Casa Blanca. Piensa que tenemos un país que en su ADN está incrustado ese “juega vivo” del que muchos hacen alarde, esa mala cultura del ¿qué hay pa’ mí? Y de ahí se han agarrado los políticos para comprar tu voto con una bolsa de comida, una hoja de zinc, o 3 filas de bloques, mientras ellos descaradamente nombran a familiares con salarios injustificables, y se hacen con millones de dólares a cuesta de los impuestos que deberían ser para mejorar tu calidad de vida.

"No podemos ni debemos seguir en lo mismo, ya el “juega vivo” nos está pasando factura. Mientras el país está en caos, la presidencia publica en su cuenta de Twitter que el país subió a categoría ‘Nivel Alto’ de ingreso per cápita para el año 2022, pero ¿de qué sirve esa imagen ante el Banco Mundial, si gran parte de los multimillonarios préstamos que siguen pidiendo se esfuman cubriendo la descarada y abultada planilla estatal?", piensa. Pitti destaca que el manejo de la crisis por parte del ejecutivo está conscientemente desconectado de lo que pasa en nuestras calles. "¡La gente no quiere subsidios, quieren oportunidades! Panameño y panameña, no te rindas, sal a pelear por lo que te pertenece. Y que no se te olvide que el poder es tuyo; así como has inundado las calles con creatividad y ánimo, así mismo puedes educarte para votar a conciencia y sacar del poder a los que no representen los mejores intereses de nuestra nación", comentó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Si yo no hubiera buscado ayuda no estaría viva’, asegura Estefi Varela sobre su salud mental

Fama Polémica en Nicaragua: acusan de conspiración a organizadora de Miss Nicaragua

El País Llevan a cabo la primera reunión interinstitucional para implementar el fallo de la CSJ

Fama ‘¡Adiós chichí de mi vida!’ Brenda Lau está triste por la repentina partida de su amoroso ‘Dumbo’

El País Se quedarán sin agua horas antes del Día de las Madres en Chitré; el Idaan realiza trabajos de mantenimiento

Fama ‘Si no gano, ya yo gané’ La panameña Emely Myles pasó a la final de ‘La Voz Alemania’

El País Realizan audiencia contra manifestantes de Punta Rincón; alegan que defendían a la Patria

El País Precios de alimentos continúan altos pese a las aperturas de vías

Mundo ¿Lágrimas de cocodrilo? Kim Jong Un llora mientras le suplica a las mujeres de Corea del Norte que tengan hijos

Fama Bazar y concierto navideño con Osvaldo Ayala, en el Parque Omar

Fama Nicolas Cage dice que hará “tres o cuatro” películas más antes de su retiro del cine

El País Aprueban presupuesto de rentas y gastos del Municipio de Panamá

El País Venía de Brasil, cae dominicano con pasaporte fraudulento, en el aeropuerto de Tocumen

Fama 'Influencer' mexicana se disculpa por podcast que normalizó 'grooming'

El País Lectura, Matemática y Ciencias, un gran desafío para la educación panameña

El País Buscan fortalecer planes de desarrollo a lo largo de la Línea 3 del Metro de Panamá

El País Detectan anomalías en comercios de Coclé; había 'buco' productos vencidos

El País Empresa de cruceros tomará Colón como punto de operaciones

El País Advierten que Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa