fama -

'Primos', la serie animada de Disney llena de estereotipos racistas que tiene a Latinoamérica molesta

La producción de la mente de la artista estadounidense Natasha Kline —de ascedencia mexicana—, se inspira en su propia infancia creciendo en Los Ángeles.

Redacción web

Tater Ramírez Humphrey es una niña excéntrica de 10 años, con grandes sueños, decidida a encontrar lo que la hace extraordinaria. Cuando sus 12 primos caóticos se mudan a vivir con ella durante el verano, la ayudan a descubrir su verdadero yo.

Las aspiraciones de Tater y su imaginación más grande que la vida se ven a través de entradas en su diario súper secreto, que convierte sus pensamientos más profundos en grandiosas secuencias de animación. Bajo esta premisa se presenta Primos, la más reciente serie animada de Disney, creada por la artista y estadounidense Natasha Kline —de ascendencia mexicana—, que ha molestado al público mexicano y de otros países latinoamericanos al ser catalogada como “racista” y “llena de estereotipos”.

También puedes leer: Nuevo impuesto comenzará a regir en Chame

 

La serie fue anunciada como parte de los programas animados que Disney prepara para este año y que fueron dados a conocer durante el Festival de Cine de Animación de Annecy, en Francia, una de las citas más importantes para este género, recoge el portal El País. 

Primos aún no tiene una fecha fija para su lanzamiento, pero hace tres días la empresa estadounidense liberó en sus distintas redes sociales un video con la introducción con la que se presenta la serie. 

Tres días pasaron desde el 13 de junio y debido a la avalancha de comentarios, críticas e indignación del público, el estudio del ratón Mickey se vio obligada a retirar el material audiovisual, que tiene una duración de un minuto, de sus distintas plataformas. El único canal donde el video se mantiene es en su cuenta de YouTube, pero con los comentarios desactivados.   La polémica ha comenzado desde el nombre del barrio donde la protagonista, Tater, vive, llamado Terremoto Heights. La palabra heights, en inglés, hace alusión a un barrio o vecindario construido cerca o alrededor de una montaña o colina. Pero no es este término el que el público, especialmente mexicano, ha considerado como “ofensivo” o carente de tacto, sino el primero, ya que muchos lo vieron como una “burla” hacia el país y a los movimientos bruscos de la tierra que son habituales en este territorio, y que en distintas ocasiones han ocasionado daños de consideración y han causado la muerte de miles de personas.

 

También puedes leer:Fallece obrero en accidente laboral en La Chorrera

Otra de las críticas a la serie es el retrato que se hace de las familias latinas que viven en Estados Unidos. El público consideró como estereotipos el hecho de que decenas de personas vivan en un lugar sucio y bajo el mismo techo. “Si Disney se puede burlar de desastres naturales que matan a miles en Latinoamérica, supongo que nosotros podemos nombrar a una avenida ‘Tiroteo en una escuela” o “nos retratan sucios y desordenados. No todos vivimos con más gente que cuartos en una casa”, dicen algunas voces detractoras. Sin embargo, otras, tratan de poner paños fríos a la discusión al matizar el contexto de la serie: “Primos está ambientada en Los Ángeles, una ciudad con playa y palmeras. Miren el letrero de Hollywood. El barrio se llama Terremoto Heights porque L.A. es una zona sísmica. Fue creada [la serie] por una chica mexico-americana”.

Kline, que es ilustradora, directora y escritora —con experiencia en programas como South Park o Los vecinos Green—, le contó al público asistente del panel en el que participó, en el festival de Annecy, que la inspiración para Primos vino de las experiencias de su niñez con su basta y multicultural familia mexicoamericana, que incluyen a sus 28 primos. “Está ambientada [la serie] en los veranos de mi infancia que pasé con mis primos bajo un mismo techo, y la comedia que nace de ese escenario maravillosamente agitado. Cuando era niña, no me veía a mí misma ni a mi cultura representados en la pantalla, así que estoy emocionada de compartir la dinámica de mi familia a través de estos nuevos personajes e historias de Disney”, le dijo Klein a Deadline en 2021 cuando su proyecto obtuvo la luz verde para su realización.

Una de sus partes favoritas de desarrollar la serie, señala la creadora, fue conversar con su familia acerca de su niñez, descubrir cosas que había olvidado o experimentarlas de forma diferente. “Todo en Primos se remite a ese lente con el que miro mi vida, la autenticidad, la experiencia que tuve creciendo, las personas que me rodearon, el lenguaje que hablaban, la comida, cómo me sentí creciendo. Usé eso para mi propio proceso creativo”, explica la también productora durante una entrevista en el marco del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles.

Otro detalle que molestó a algunos sectores de la presentación del video de Primos es la frase “oye primos”, que se repite por varios segundos. Muchos usuarios se indignaron por la conjugación errónea en español, ya que la forma correcta de decirlo sería “oigan primos” u “oye primo”, según explicaron en diferentes tuits.

La actriz Myrna Velasco, quien pone la voz a la protagonista de la serie, no se tomó de buena forma un comentario que un usuario le hizo observando este detalle ortográfico en una publicación sobre el programa en su cuenta de Instagram. “Como recordatorio, el español no es latinoamericano, es una lengua que los conquistadores españoles forzaron a los latinoamericanos. La única razón por la que somos latinos y no nativo americanos es por esa distinción. Enójense todo lo que quieran conmigo por mis errores de ortografía y pronunciar mal palabras en español. Eso no quita el hecho de que soy una mujer mexico-americana y nativa-americana”, respondió en inglés en una serie de historias que borró de su perfil, pero que ya circulan en Internet.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas