impacto -

Piden dar prioridad legislativa a femicidios por aumento de casos en Panamá

Redacción/Panamá,  (ACAN-EFE).

La Defensoría del Pueblo de Panamá exhortó a la Asamblea Nacional a dar prioridad a una reforma del Código Penal para tipificar el femicidio, debido al fuerte incremento de casos registrados en lo que va de año.

El Defensor del Pueblo encargado, Javier Mitil, abogó también por reforzar las políticas públicas para la prevención de los femicidios, que se han incrementado un 65% en lo que va de 2013 con respecto a igual periodo del año pasado.

Mitil señaló en un comunicado que en lo que va de año, se han dado 38 muertes violentas de mujeres, de las cuales 24, o sea un 63%, fueron clasificadas como femicidios, lo que supone un incremento de 15 muertes (65%) con respecto a igual periodo de 2012.

Desde 2009 hasta el primer semestre del año en curso murieron de manera violenta en panamá 290 mujeres, de las cuales 187 fueron consideradas como femicidios, de acuerdo con las estadísticas de la Defensoría del Pueblo citadas por Mitil, que considera este fenómeno como la "máxima expresión de la violencia de género".

Mitil, defensor del pueblo adjunto desde mayo de 2011, fue designado la semana pasada como defensor encargado por el parlamento panameño en sustitución de la titular Patria Portugal, investigada por la supuesta comisión del delito de peculado.

El 64,5% de las mujeres murieron en contextos de discriminación y violencia de género, según la Defensoría, entidad coordinadora del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG).

Detalla, además, que hasta junio de 2013 se tenía un registro de 28 muertes violentas de mujeres, 18 de las cuales fueron femicidios; 13 (72%) fueron íntimos y el 5 (28%) no íntimos.

Sobre las víctimas los datos indican que 19 (68%) eran menores de 41 años; 23 (82.

1%) eran de nacionalidad panameña y 13 (46.

4%) de las mujeres que murieron de forma violenta tenían hijos e hijas.

Sólo en el primer semestre de 2013, un total de 37 personas quedaron sin madre, mayormente menores de edad, de los cuales tres presenciaron la agresión que ocasionó la muerte de la madre.

Panamá aparece como la provincia con mayor cantidad de muertes, con 19 (68%) casos, seguido de las de Chiriquí, Coclé y Colón con 2 (7,1%) de las muertes, respectivamente.

0%) en la madrugada y la noche; 13 (43%) perpetradas con armas de fuego, mientras que 8 (29%) con arma blanca.

Frente a este panorama, la Defensoría exhortó a la Asamblea Nacional a dar prioridad al debate del proyecto de ley que reforma el Código Penal de modo que se tipifique el femicidio como delito y se sancione la violencia contra las mujeres.

Este proyecto de ley fue presentado por la Defensoría del Pueblo en 2011 y fue debatido ampliamente por el Ministerio Público durante 2013 con entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, indicó la institución en su comunicado.

ACAN-EFE
Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá