mundo -

Analizan procedimientos para eventual indulto de Fujimori

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró hoy que “se están analizando los procedimientos” para otorgar un eventual indulto al encarcelado expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Kuczynski reconoció a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que “la Constitución es clarísima“, al otorgar al presidente la potestad de conceder indultos y conmutar penas de reclusos, “pero hay procedimientos, leyes y artículos que implementan la Carta Magna.” “Se está analizando. Ya veremos qué pasa. Es un tema estrictamente médico, no legal. Todo eso lo tiene que decidir una comisión médica, no es una comisión de juristas“, aclaró Kuczynski.Sobre las declaraciones realizadas este viernes en Argentina, donde dijo que “Fujimori está enfermo y eso será noticia en algún momento” porque “tiene que haber un cambio, hay que romper esquemas, buscar nuevas ideas...”, el mandatario peruano matizó que “será noticia en un sentido u otro.” Al estar condenado por delitos de lesa humanidad, Fujimori, de 79 años, solo puede acceder al indulto humanitario, gracia extraordinaria que otorga el presidente de la República en caso de que sufriera una enfermedad grave o terminal cuyo estado se agrave y agudice por las condiciones carcelarias. Fujimori está recluido en una prisión construida expresamente para albergarlo, con atención médica permanente para controlar algunos males crónicos que padece como una hernia, hipertensión, arritmia, gastritis y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado hasta en seis ocasiones. La primera ministra del Gobierno peruano, Mercedes Aráoz, aseguró este mismo viernes que el indulto del expresidente Fujimori no está en la agenda de su gabinete y declinó opinar sobre las declaraciones hechas por Kuczynski en Argentina. En la misma línea se expresó esta semana el ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza, quien dijo que el indulto de Fujimori “es un tema político” que no está en su despacho. Asimismo, Mendoza consideró un exceso que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, asegurara tras una visita a Perú que el Gobierno de Kuczynski debía tener en cuenta la opinión internacional antes de tomar la decisión de indultar a Fujimori. Las declaraciones de Zeid motivaron una carta del ministro peruano de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna, quien le expuso que el asunto es “un asunto de naturaleza única y exclusivamente interna.” Hasta ahora, Fujimori solicitó dos indultos, uno rechazado en 2013 por el expresidente Ollanta Humala y un segundo presentado el año pasado en los últimos días de mandato de Humala, al que desistió cuando supo que Kuczynski, recién electo presidente, no tenía intención de otorgárselo. El exgobernante fue condenado en 2009 como autor mediato (con dominio del hecho) de la muerte de 25 personas en las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina. También por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer tras el “autogolpe” de Estado que dio el 5 de abril de 1992. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?