mundo -

Asociación Internacional de Productores de Tabaco se reunirá en Panamá para discutir el futuro del tabaco

Desde 2012 nunca se han vuelto a celebrar sesiones públicas en ninguna de las COP.

REDACCIÓN Día A Día

En febrero próximo se desarrollará en la décima conferencia de las partes (COP por sus siglas en inglés) del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Este tratado que entró en vigor en 2003 y celebró su primera conferencia en 2005, tenía en sus orígenes una causa muy lícita como es el control del consumo del tabaco para contrarrestar sus efectos nocivos en la salud

Desde entonces, estos objetivos han sido modificados de forma radical y en el largo transcurso de la historia del tratado los productores de tabaco y sus legítimos representantes a nivel global, la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA por sus siglas en inglés).

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

José Javier Aranda, presidente de la ITGA, dijo que ha sido testigos de un auge de radicalismo en los abordajes aplicados por la CMCT donde la exclusión y la falta de transparencia marcan la pauta.  

Acotó que desde 2012 nunca se han vuelto a celebrar sesiones públicas en ninguna de las COP, procedimiento que está contemplado en las reglas de buena gobernanza de estas organizaciones internacionales.

"En pocas palabras podríamos decir que el Secretariado del CMCT funciona en contra de sus propias reglas de buena gobernanza. Más aún, el CMCT ha rechazado e ignorado las continuas peticiones que las diferentes asociaciones y representantes de los productores de tabaco han solicitado año tras año para participar, sumar valor en materia de conocimientos que solo los productores poseen y poder encontrar soluciones sostenibles que eviten el caos en un sector que sustenta millones de familias en todo el mundo", sostuvo. 

Desde la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) apelaron al sentido común para establecer los puentes necesarios para el consenso y el avance en las políticas que todos desean ver cumplidas en el ámbito de la salud de la ciudadanía sin que el precio a pagar suponga sacrificar los millones de productores que hoy en día no encuentran una solución viable a sus negocios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence