mundo -

Cambio climático aumenta probabilidades de contraer alergias

Las 2 reacciones más comunes son la rinitis alérgica, una alergia de vía respiratoria superior, y el asma, que afecta a la vía respiratoria inferior.

México, México/EFE
El cambio climático afecta a los procesos de floración de las plantas y altera la producción de polen, aumentando así las probabilidades de contraer alergias como la rinitis alérgica o el asma, afirmó hoy el doctor Francisco Saynes. Lea también:Kuczynski afirma que no se va 'a dejar pisotear por unos delincuentes' En conferencia de prensa, el otorrinolaringólogo expuso que las plantas, al verse sometidas a “ambientes hostiles por las altas cantidades de dióxido de carbono (CO2), generan proteínas de defensas ubicadas en el polen” y estas, al entrar en el organismo humano, no son reconocidas y provocan reacciones alergénicas. “Este incremento de CO2 hace que las plantas produzcan proteínas de defensa para resistir cambios climáticos“, aseguró el especialista del Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Además, a consecuencia del aumento de temperatura a nivel global y su incidencia en las estaciones, los procesos de floración suceden antes y duran más, por lo que “el polen está más tiempo presente” en el ambiente. Cambio climático  y la alergia  De hecho, el especialista expresó que si “antes las alergias tenían un tiempo más estacional, en invierno o primavera, ahora es todo el año.” Esto hace que, en un entorno hostil con cada vez menos zonas verdes y, por tanto, menos captación de CO2 por parte de la vegetación, “la respuesta alérgica va a ser mucho más importante y mucho más prolongada” en la población. Otro problema, según acotó el médico, es que, pese a que existen medidas de reforestación, estas “no consideran el potencial alergénico de las plantas.” Las más comunes a la hora de reforestar en México son las del olivo, los plátanos de sombra, los cipreses y los abedules, entre otros. “Todos son muy bonitos, pero son los que más alergia generan en nuestro país“, aseguró. La alergia  es un problema de salud pública La alergia es una enfermedad sistémica y se debe a la falta de reconocimiento por parte del organismo ante alguna sustancia -habitualmente una proteína-, que al penetrar en el cuerpo desencadena una serie de fenómenos celulares y bioquímicos. La Organización Mundial de la Alergia (WAO por sus siglas en inglés) considera que la alergia y sus diferentes manifestaciones son un problema de salud pública, calculando que entre 30 y 40 % de la población mundial vive con una o varias enfermedades relativas a ella. Las dos reacciones más comunes son la rinitis alérgica, una alergia de vía respiratoria superior, y el asma, que afecta a la vía respiratoria inferior. “Se ha visto que la rinitis alérgica es una de las principales causas de inasistencia, tanto en escuelas como en trabajos de la población adulta“, apuntó Saynes. Lea también:Temer y Santos se comprometen a trabajar por la democracia en Venezuela En lo relativo a la niñez, el Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Niñez (ISAAC por sus siglas en inglés) reportó que México tiene una prevalencia de 11 % en rinitis alérgica en pacientes de 6 y 7 años.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad