mundo -

Candidata china a vacuna contra la covid-19 parece 'segura', según un estudio

CoronaVac, una de las 48 candidatas a vacuna contra el coronavirus se basa en una cepa viral de SARS-CoV-2 aislada originalmente de un paciente chino.

EFE

 

La formulación de una candidata china a vacuna contra el COVID-19 parece "segura" e induce una respuesta de anticuerpos en voluntarios sanos de entre 18 y 59 años, según los resultados preliminares de un estudio publicado este martes en la revista The Lancet.

Los hallazgos proceden de un ensayo clínico aleatorio de una vacuna -"CoronaVac"- basada en el virus SARS-CoV-2 inactivo y revelan que las respuestas de anticuerpos podrían ser inducidas en un plazo de 28 días desde la primera inmunización, administrando dos dosis de la vacuna con 14 días de diferencia.

La investigación, llevada a cabo por un equipo chino, identifica la dosis óptima con la que generar las respuestas inmunológicas más altas al tiempo que toma nota de los efectos secundarios.

Los científicos alertan también de que los hallazgos de la fase 3 serán "cruciales" para determinar si la respuesta inmunológica generada por CoronaVac -el nombre de la candidata china- es suficiente para proteger de la infección por SARS-CoV-2.

Leer también: Salud investiga contagios en un culto evangélico en Pedasí

 

Seguirán las investigaciones 

Según el estudio, la persistencia de la respuesta de anticuerpos ha de ser verificada en estudios futuros a fin de determinar cuánto tiempo durará la protección.

Como solo participaron en el ensayo adultos sanos de entre 18 y 59 años, han de realizarse más investigaciones para poder probar la candidata a vacuna en otros grupos de edades diferentes así como en personas que padezcan una condición médica previa.

"Nuestros hallazgos muestran que CoronaVac es capaz de inducir una rápida respuesta de anticuerpos en unas cuatro semanas de inmunización, administrando dos dosis de la vacuna con un intervalo de 14 días", afirma Fengcai Zhu, coautor del estudio, del Centro Provincial Jiangsu para Control y Prevención de Enfermedades, de Nanjing (China).

"Creemos que esto hace que la vacuna sea adecuada para uso de emergencia durante la pandemia", dijo Zhu.

El experto agregó que "a largo plazo, cuando el riesgo de COVID-19 sea más bajo, nuestros hallazgos sugieren que administrar dos dosis dejando un intervalo de un mes, en lugar de dejar un intervalo de dos semanas, podría ser más apropiado para inducir respuestas inmunológicas más fuertes y potencialmente más duraderas". 

También alertó de que "son necesarios más estudios para comprobar cuánto duran las respuestas de anticuerpos tras la vacunación".

CoronaVac, una de las 48 candidatas a vacuna contra el coronavirus que se están desarrollando actualmente, se basa en una cepa viral de SARS-CoV-2 aislada originalmente de un paciente chino.

Esta primera fase se llevó a cabo en la provincia de Jiangsu (China) con personas sin historial médico por COVID-19 y que no habían viajado a áreas con una incidencia alta de la enfermedad.

Gang Zeng, uno de los autores de la investigación, del centro Sinovac Biotech de Pekín, apuntó que CoronaVac "podría ser una opción (de vacuna) atractiva porque puede almacenarse en un frigorífico estándar entre 2 y 8 grados", algo típico en muchas vacunas ya existentes, como la de la gripe.

Leer también: Salud investiga contagios en un culto evangélico en Pedasí

 

"La vacuna podría también permanecer estable hasta tres años almacenada, lo que ofrecería ventajas para su distribución a regiones donde el acceso a refrigeración es complicado", observó.

Sin embargo, consideró que "los datos de los estudios que se hagan en la fase 3 serán cruciales antes de que puedan extraerse recomendaciones sobre los usos potenciales de CoronaVac".

Los autores identificaron además limitaciones a su estudio, como que el ensayo de la fase 2 no evaluará las respuestas de las llamadas células T, que representan otra variante de la respuesta inmunológica a las infecciones del virus. 

Leer también: MEF reanuda subastas de bienes aprendidos
Etiquetas
Más Noticias

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá