mundo -

China dejará de realizar pruebas de covid a los alimentos importados

Entre las medidas destaca la cancelación de las pruebas de ácido nucleico en las aduanas de cara a la detección del coronavirus para todos los alimentos importados.

Redacción EFE

China anunció este miércoles que suprimirá las pruebas de detección de coronavirus en los productos alimenticios importados a partir del 8 de enero del próximo año en un movimiento que certifica un paso más en el desmantelamiento de la política de cero covid.

La Administración General de Aduanas del gigante asiático publicó hoy una serie de medidas que acompañan a la anunciada este lunes por la Comisión Nacional de Sanidad, que rebajará también el 8 de enero la covid de enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas, para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo.

Entre las medidas destaca la cancelación de las pruebas de ácido nucleico en las aduanas de cara a la detección del coronavirus para todos los alimentos importados.

Durante la práctica totalidad de la pandemia China realizó pruebas para detectar trazas de coronavirus en paquetes de productos congelados como posibles vías de transmisión de la enfermedad.

 

También puedes leer: Minsa busca minimizar enfermedades por el dengue en Colón

Las aduanas chinas han estado realizando pruebas en muestras de productos congelados venidos del extranjero desde que en junio de 2020 las sospechas de un foco de infección en Pekín apuntaron al material utilizado para tratar salmón importado en un mercado de la capital.

En julio de 2020 se descubrieron por primera vez restos del virus en el empaquetado de camarones blancos ecuatorianos de tres empresas del país sudamericano.

Posteriormente las aduanas chinas también detectaron trazas de coronavirus en productos refrigerados o congelados procedentes de países como Alemania, Rusia, Brasil o Argentina, lo que llevó a Pekín a endurecer las normativas de importación de congelados, con pruebas obligatorias para los productos traídos de lugares donde la pandemia se desarrollaba con fuerza.

Las autoridades chinas culparon entonces a esta vía de transmisión -no detectada en otros países- de pequeños rebrotes en ciudades portuarias como Qingdao (este), y además sancionaron a las empresas de los productos infectados con la suspensión temporal de sus importaciones.

Además, las aduanas chinas cancelarán los requisitos de prueba de ácido nucleico para todo el personal que entre e instan a los mandos provinciales a promover la reanudación del transporte de carga y de pasajeros en los puestos fronterizos de acuerdo con lo establecido por las autoridades.

Desde que el país relajase hace unas semanas su política de cero covid y el coronavirus se propagase entre la población, numerosas voces habían cuestionado la utilidad de las cuarentenas para viajeros internacionales, finalmente suprimidas a partir del próximo 8 de enero.

El Gobierno chino aseguró a principios de este mes que se daban las "condiciones" para que el país ajustara sus medidas ante una "nueva situación" en la que el virus provoca menos muertes.

También puedes leer: Bad Bunny y Arcángel encienden zona de San Juan para la grabación de un video

 

La prensa oficial comenzó igualmente hace unas semanas a minimizar el riesgo de la variante ómicron a través de numerosos artículos y entrevistas a expertos, un giro de argumento que acompañó a la relajación de algunas de las restricciones más severas.

Los cambios llegaron después de que el hartazgo ante las restricciones cristalizase en protestas en diversas partes del país tras la muerte de diez personas en un edificio aparentemente confinado en Urumqi (noroeste), con consignas como "no quiero PCR, quiero comer" o "devolvedme mi libertad". 

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL