mundo -

China reabre sus fronteras tras casi tres años de estricta política ‘cero covid’

Esta demora permitió a sus pasajeros ser los primeros en experimentar oficialmente las nuevas medidas implementadas y disfrutar de un ingreso al gigante asiático sin cuarentena.

Redacción web

China se ha vuelto a abrir hoy al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras al rebajar oficialmente la categoría de la covid desde el nivel A hasta el B y marcar así en la práctica el fin de la política ‘cero covid’.

Este cambio, desde el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas hasta aquel que contempla un control más laxo, permite que desde este domingo los viajeros que entren al gigante asiático lo puedan hacer sin la cuarentena obligatoria impuesta desde marzo de 2020.

 

También puedes leer: Solaris Barba: 'Con la certeza de que sucederá lo que el universo tiene preparado para mí'

 

Esta nueva situación se da justo un día después del comienzo del periodo de 40 días conocido como en chino como “chunyun”, la mayor migración anual del mundo, que sucede cada año durante el Año Nuevo Lunar, que en este 2023 caerá entre el 21 y el 27 de enero, y que se prevé traerá de vuelta al país a decenas de miles de ciudadanos chinos en el extranjero.

 

Primeros pasajeros internacionales sin cuarentena 

El primer vuelo que aprovechó el cambio en el paradigma fue el CZ312 que unía la ciudad canadiense de Toronto con Cantón (sur).

El avión de la aerolínea China Southern Airlines tuvo un retraso de 3 horas y 26 minutos con respecto a su horario previsto de llegada, lo que le hizo aterrizar en la ciudad china a las 00.16 hora local del domingo (16.16 GMT del sábado) según el portal de tráfico aéreo Flightaware.

Esta demora permitió a sus pasajeros ser los primeros en experimentar oficialmente las nuevas medidas implementadas y disfrutar de un ingreso al gigante asiático sin cuarentena.

En Pekín, el vuelo que aterrizó a las 03.58 hora local (19.58 GMT del sábado) fue el primero en llegar al Aeropuerto Internacional de Pekín Capital a una Terminal 3 que volvió a abrir la sección 3-E para poder hacer frente a todos los vuelos programados para el día de hoy.

 

También puedes leer: Gerard Butler nota el peso de los años al recrear escenas de acción extremas

 

Desde el 10 de marzo de 2020, los pasajeros que llegaban a Pekín debían ingresar en la Terminal 3-D del aeropuerto para después pasar una cuarentena obligatoria de varios días en un hotel designado.

Reabren controles fronterizos terrestres 

No solo para aquellos que llegan al país por aire se benefician del cambio de paradigma en la política antipandémica de China.

Los puestos fronterizos por tierra también han sido testigos hoy del flujo de personas que han aprovechado el fin de las cuarentenas para ingresar en el gigante asiático.

En el punto de control de Hekou, que conecta a China con Vietnam, la frontera ve un retorno de la actividad comercial y muchas personas se personaron con flores al lugar para abrazar a familiares y amigos por primera vez desde 2020, informó el diario oficialista Global Times.

Algunas cruces llevaron flores para saludar personalmente y abrazar a sus familiares y amigos del otro lado por primera vez desde 2020 cuando el puerto cerró por el COVID-19.

En Erenhot (norte), ciudad china situada en el Desierto de Gobi y fronteriza con Mongolia, pasó por el puesto de control terrestre más grande entre ambos países el primer grupo de ciudadanos tras 1.016 días desde que se implantara la férrea política de ‘cero covid.

Igualmente, decenas de miles de hongkoneses aprovecharon la reapertura de fronteras para ingresar a lo largo de este domingo en China a través de los diferentes métodos a su alcance, ya se por mar, tierra o aire.

Rebaja de clasificación de COVID

Todo dentro de la rebaja de clasificación para la covid, que dejó de ser una enfermedad de categoría A para pasar a ser una de categoría B a partir de hoy, como anunció la Comisión Nacional de Sanidad de China el pasado mes de diciembre.

El cambio de categoría abarca medidas como pruebas de PCR voluntarias en territorio nacional, diagnósticos clasificados y tratamiento de la enfermedad según la severidad de la misma.

Además, se retirará a la covid de la gestión de enfermedades infecciosas que requieren cuarentena de conformidad con la legislación del país asiático. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón