mundo -

Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego

Entre las armas químicas más conocidas se encuentran los agentes nerviosos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado un detector de armas químicas a partir de piezas del fabricante de juguetes Lego y un teléfono inteligente, según un estudio publicado hoy en la revista especializada ACS Central Science.

 

Lea también:Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria

Investigadores de la Universidad de Texas (EE.UU.) programaron un sistema basado en materiales de la marca danesa Lego y un teléfono móvil que es capaz de detectar “con sensibilidad” los compuestos químicos de esas armas, cuantificar la cantidad de veneno y distinguir entre diferentes tipos.

Entre las armas químicas más conocidas se encuentran los agentes nerviosos, unas sustancias altamente tóxicas que evitan que el sistema nervioso funcione correctamente y que pueden causar la muerte en humanos en cuestión de minutos.

Por lo tanto, “es crucial detectar esos compuestos rápidamente para poder tomar medidas rápidas“, de acuerdo a los autores, que explicaron que los métodos actuales son “lentos y costosos.”

 

Lego y un teléfono inteligente

 

Además, hay dos categorías principales de agentes nerviosos, que requieren diferentes protocolos de descontaminación.

Las herramientas existentes hoy en día no son efectivas para diferenciar entre esas clases, lo cual es relevante porque una es más tóxica y menos volátil que la otra.

Para solucionar esta problemática, los investigadores de la Universidad de Texas Eric Anslyn y Edward Marcotte crearon una configuración instrumental y un método “que abordara estos problemas y fuera fácil de usar.”

Los investigadores desarrollaron “una cascada de reacciones” que amplifican una señal óptica generada por la descomposición de los agentes nerviosos, señalaron los expertos.Las mezclas resultantes cambian su color e intensidad de emisión en relación con la cantidad de armas químicas presentes.

Este cambio visual de emisión proporciona una prueba sensible que puede leerse utilizando artículos domésticos y de laboratorio comunes y de bajo costo.

 

Lea también:Colombia usará drones para rociar herbicida en campos cocaleros

 

El diseño de este sistema presenta una caja formada con bloques de Lego; un teléfono inteligente que actúa como la cámara del instrumento; una lámpara de radiación ultravioleta (UV); y una microplaca de 96 pocillos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional