mundo -

Corte Suprema deja al voto resolución sobre anulación de indulto a Fujimori

El indulto fue anulado el 3 de octubre por el juez de la Corte Suprema, Hugo Núñez.

Lima, Perú/EFE

 

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de Perú dejó hoy al voto su resolución sobre la apelación que la defensa del ex presidente Alberto Fujimori presentó contra la anulación del indulto que le fuera otorgado el año pasado y que lo obliga a regresar a prisión.

Lea también: Acariciar a un bebé antes de procedimiento médico tiene potencial analgésico

La sala, formada por los jueces Jorge Salas Arenas, Araceli Baca Cabrera y José Neyra Flores, anunció tras escuchar por tres horas tanto a la defensa de Fujimori como a los representantes de los deudos y las víctimas de los casos de violaciones a los derechos humanos por los que el exmandatario fue condenado que tomará su decisión dentro del plazo que marca la ley, es decir, en 48 horas.

Si los jueces aceptan la apelación, el polémico indulto que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó a Fujimori en la Navidad de 2017 volvería a quedar vigente y éste no estaría obligado a regresar a prisión.

 

Pedro Pablo Kuczynski otorgó a Fujimori el indulto 

En caso contrario, deberá reingresar en prisión a cumplir los 14 años de pena que le restan de los 25 que le fueron impuestos en 2009 como autor mediato (dominio de hecho) de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en el contexto de la lucha del Estado peruano contra el terrorismo de Sendero Luminoso.

El indulto fue anulado el 3 de octubre por el juez de la Corte Suprema, Hugo Núñez, por las irregularidades que hubo en su proceso y tras un recurso presentado por los familiares de las víctimas de los crímenes de Fujimori.

El juez argumentó además que el indulto era incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos, “de la que forma parte el Estado peruano.”

 

Derechos humanos

Ese mismo día, Fujimori fue hospitalizado aduciendo una descompensación y desde entonces sigue en la unidad de cuidados intermedios de una clínica privada en Lima.

Kuczynski otorgó el indulto bajo severas sospechas de tratarse de un acuerdo político, ya que le otorgó la libertad apenas tres días después de haber sido salvado por un grupo de diputados fujimoristas liderados por Kenji Fujimori, hijo de Alberto Fujimori, de ser destituido por el Congreso.

La gracia, que lo eximió de la prisión, de la reparación civil y de ser incluido en otros procesos legales ya en marcha, fue otorgada bajo el supuesto de que Fujimori sufre una supuesta enfermedad grave y degenerativa que se agudizaba en la cárcel, sin que especificara exactamente de cuál se trataba.

César Nakasaki, el abogado de Fujimori, solicitó a la Corte que revoque el acto procesal del indulto, la insubsistencia de todo el proceso judicial por este caso, así como que sea inadmisible que las reparaciones sean reclamadas a través del control de convencionalidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

Lea también: Trump insiste en que investigación de trama rusa es una caza de brujas

Por su parte, Carlos Rivera, uno de los abogados de los deudos de las víctimas, defendió que la anulación del indulto obedece al “derecho a la Justicia” de sus defendidos y que por eso debe sostenerse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado