mundo -

Cuba dice 'sí' en referendo al matrimonio igualitario

El "sí" al Código de las Familias obtuvo 3.936.790 votos, el 66,87 % de los emitidos, mientras que el "no" recibió 1.950.090 papeletas, el 33,13 %. 

EFE

El "sí" obtuvo el 66,87 % de los votos en el referendo celebrado este domingo en Cuba sobre el Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, entre otras, informó este lunes el Consejo Electoral Nacional (CEN). 

La presidenta del CEN, Alida Balseiro, informó esta mañana sobre los resultados preliminares de la consulta popular llevada a cabo este domingo en Cuba y en la que destacó asimismo la abstención, del 25,01 %, la más alta en un referendo en el país. 

Leer también: Ataque de un exalumno en una escuela rusa deja 15 muertos y 24 heridos

El "sí" al Código de las Familias obtuvo 3.936.790 votos, el 66,87 % de los emitidos, mientras que el "no" recibió 1.950.090 papeletas, el 33,13 %. 

Un video colgado en Twitter por la Presidencia cubana muestra al presidente del país, Miguel Díaz-Canel, aplaudiendo al conocer durante una reunión los resultados de la consulta. 

Se trata también del referendo en el que la opción respaldada por el Gobierno cubano ha tenido un menor apoyo. 

El número total de votos, incluidos el parte básico y los ciudadanos que pudieron votar desde el exterior, ascendieron a 8.447.467. De este censo, ejercieron su derecho a voto 6.251.786 personas. 

El número de boletas validas se situó en el 5.892.705, siempre según los datos preliminares ofrecidos por el CEN. 

El referendo sobre el Código de las Familias ha sido el primero para una ley particular y el tercero en general que se realiza en Cuba desde el triunfo de la revolución en 1959. 

El extenso texto, ley marco sobre el derecho familiar que reforma a la vigente, de 1975, contempla además de matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas homosexuales y la prohibición del matrimonio infantil, además de abordar la violencia de género. 

Antes de ser aprobado en julio de este año por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), la versión 25 del Código de las Familias fue ampliamente consultada por la población cubana entre febrero y abril en 79.000 reuniones por barrios y municipios. 

Este es el único proyecto que ha ido a referendo de entre las 70 normas jurídicas actualizadas a raíz de la introducción de la nueva Constitución, a diferencia de otras leyes como el Código Penal. Fue publicado en la Gaceta Oficial el 22 de julio de este año. 

Leer también: ¡'Qué antro'! Joe Biden homenajea a Elton John en la Casa Blanca
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos