mundo -

Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026

Redacción EFE

El Gobierno de Ecuador firmó este lunes con el Sistema de Naciones Unidas el nuevo "Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible" del periodo 2022-2026, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito.  El instrumento determina la contribución de todas las agencias de la ONU en su acompañamiento a Ecuador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y está orientado con un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental, precisó la Cancillería en un comunicado.  El acuerdo marco fue suscrito durante una ceremonia especial en el Palacio de Najas, la sede de la Cancillería ecuatoriana en Quito, por el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y la coordinadora residente de Naciones Unidas, Lena Savelli.  Dicho convenio, según el Ministerio, "articulará la cooperación de más de una veintena de agencias de la ONU que operan en el país" y define las 4 prioridades estratégicas de Naciones Unidas para el periodo 2022-2026.  Estos son: "la protección social y servicios sociales de calidad, la gestión ambiental y acción climática, la contribución a la igualdad socioeconómica y la transformación productiva sostenible, y la contribución al fortalecimiento del Estado de derechos, a través de instituciones sólidas y una mayor cohesión social".  "Al trabajar juntos, de manera articulada podemos apoyar mejor a los países para desarrollar soluciones integrales a los grandes problemas que enfrentamos hoy, aprovechando las capacidades y mandatos de nuestras diferentes agencias", comentó Savelli durante la ceremonia.  Por su parte, el canciller ecuatoriano resaltó la importancia de la cooperación técnica del Sistema de Naciones Unidas y puso énfasis en los resultados ya alcanzados en materia de desnutrición crónica infantil, lucha contra la corrupción, el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos y la transición ecológica.  También destacó la cooperación de la ONU en el proceso de evacuación de ecuatorianos de Ucrania, al inicio de la invasión a ese país por parte de Rusia, así como en las políticas de lucha contra los delitos trasnacionales y el apoyo en las mesas de diálogo con las organizaciones indígenas que aún se desarrollan y que se convocaron tras las duras protestas de junio pasado.  La Cancillería subrayó que el nuevo marco de cooperación con la ONU fue desarrollado con el aporte de especialistas del Ejecutivo, de la empresa privada, de grupos de la sociedad civil, de la academia y de la comunidad internacional, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita