mundo -

Ecuador firma con Naciones Unidas un marco de cooperación sostenible a 2026

Redacción EFE

El Gobierno de Ecuador firmó este lunes con el Sistema de Naciones Unidas el nuevo "Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible" del periodo 2022-2026, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Quito.  El instrumento determina la contribución de todas las agencias de la ONU en su acompañamiento a Ecuador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y está orientado con un enfoque de derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental, precisó la Cancillería en un comunicado.  El acuerdo marco fue suscrito durante una ceremonia especial en el Palacio de Najas, la sede de la Cancillería ecuatoriana en Quito, por el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y la coordinadora residente de Naciones Unidas, Lena Savelli.  Dicho convenio, según el Ministerio, "articulará la cooperación de más de una veintena de agencias de la ONU que operan en el país" y define las 4 prioridades estratégicas de Naciones Unidas para el periodo 2022-2026.  Estos son: "la protección social y servicios sociales de calidad, la gestión ambiental y acción climática, la contribución a la igualdad socioeconómica y la transformación productiva sostenible, y la contribución al fortalecimiento del Estado de derechos, a través de instituciones sólidas y una mayor cohesión social".  "Al trabajar juntos, de manera articulada podemos apoyar mejor a los países para desarrollar soluciones integrales a los grandes problemas que enfrentamos hoy, aprovechando las capacidades y mandatos de nuestras diferentes agencias", comentó Savelli durante la ceremonia.  Por su parte, el canciller ecuatoriano resaltó la importancia de la cooperación técnica del Sistema de Naciones Unidas y puso énfasis en los resultados ya alcanzados en materia de desnutrición crónica infantil, lucha contra la corrupción, el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos y la transición ecológica.  También destacó la cooperación de la ONU en el proceso de evacuación de ecuatorianos de Ucrania, al inicio de la invasión a ese país por parte de Rusia, así como en las políticas de lucha contra los delitos trasnacionales y el apoyo en las mesas de diálogo con las organizaciones indígenas que aún se desarrollan y que se convocaron tras las duras protestas de junio pasado.  La Cancillería subrayó que el nuevo marco de cooperación con la ONU fue desarrollado con el aporte de especialistas del Ejecutivo, de la empresa privada, de grupos de la sociedad civil, de la academia y de la comunidad internacional, entre otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro