mundo -

EEUU ordena la salida de doce diplomáticos rusos ante la ONU por 'espionaje'

Nebenzia atendió a los medios para analizar la presidencia rusa del Consejo de Seguridad durante el mes de febrero, que llega a su fin hoy, y que ha estado marcada por la invasión de Ucrania. 

Redacción EFE

Estados Unidos declaró este lunes persona non grata a doce diplomáticos de la misión rusa ante Naciones Unidas a los que acusa de "espionaje" y les dio hasta el 7 de marzo para que salgan del país. 

La información la adelantó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien dijo que esta supone una "noticia triste" y una muestra de que EE.UU. no está respetando los acuerdos con Naciones Unidas sobre su rol como Estado anfitrión de la organización, que tiene su sede central en Nueva York. 

Poco después, Estados Unidos confirmó la decisión y defendió que no incumple en absoluto sus responsabilidades como país anfitrión. 

Según un comunicado estadounidense, esas doce personas son "agentes de inteligencia" que han "abusado sus privilegios de residencia en Estados Unidos al involucrarse en actividades de espionaje que son perjudiciales" para la seguridad nacional de EE.UU. 

 

 

También puedes leer: ¡Camina sin dificultad! Roberto Durán se recupera como un campeón de su cirugía en la cadera

 

"Esta acción lleva varios meses en desarrollo", señaló la portavoz estadounidense, Olivia Dalton, dando a entender que la medida no tiene que ver con la actual situación en Ucrania. 

La noticia saltó en plena conferencia de prensa del embajador ruso ante la ONU, que atendió una llamada telefónica en la que, según aseguró, se le informó de la recepción de la notificación estadounidense sobre la expulsión de los diplomáticos. 

Nebenzia dijo que por ahora no tenía los detalles sobre quiénes son los afectados por la medida ni explicaciones sobre su motivo. 

El embajador ruso, en todo caso, se mostró convencido de que su país responderá con una acción similar, como es habitual en este tipo de crisis diplomáticas. 

Nebenzia atendió a los medios para analizar la presidencia rusa del Consejo de Seguridad durante el mes de febrero, que llega a su fin hoy, y que ha estado marcada por la invasión de Ucrania. 

En respuesta a las preguntas de los periodistas, el diplomático volvió a culpar a las autoridades de Kiev por el conflicto e insistió en que en Ucrania no hay "una guerra", sino una "operación especial" rusa que busca la "desmilitarización" y "desnazificación" del país. 

 

También puedes leer: ¡Gran corazón! Sandra Sandoval entregó bolsas escolares en Ocú

 

Cuestionado sobre por qué Moscú denuncia un supuesto nazismo en Ucrania cuando su presidente, Volodímir Zelenski, es de origen judío, Nebenzia defendió que la ascendencia del mandatario es irrelevante "porque los neonazis son quienes tienen el poder". 

Etiquetas
Más Noticias

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama Le dan calle a Eddy Lover en Bolivia

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná

El País Productores de guandú en Herrera listos para la comercialización del grano de fin de año

Mundo EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

El País La violencia contra las mujeres no es un problema de ellas: es una responsabilidad de todos