mundo -

El presidente chino abandona Rusia tras la cumbre con Putin en el Kremlin

Según las agencias oficiales TASS y RIA Nóvosti, Xi fue despedido por la guardia de honor antes de despegar su avión desde el aeropuerto de Vnúkovo-2 de la capital rusa.

Redacción EFE

El presidente de China, Xi Jinping, abandonó hoy Rusia tras dos días de visita de Estado durante los cuales mantuvo largas reuniones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a quien presentó su plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania y con quien cerró importantes acuerdos políticos y económicos.

 

También puedes leer: CSS abre proceso administrativo contra un funcionario por sustracción de miles de dosis de Fentanilo

Según las agencias oficiales TASS y RIA Nóvosti, Xi fue despedido por la guardia de honor antes de despegar su avión desde el aeropuerto de Vnúkovo-2 de la capital rusa.

De acuerdo con imágenes mostradas por medios rusos, en el aeropuerto Xi estuvo acompañado por el viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, quien también fue el primero en darle la bienvenida el pasado lunes.

El mandatario chino subió por las escaleras del avión presidencial y luego se dio la vuelta para hacer un saludo a los presentes en el aeropuerto, según muestran las imágenes difundidas.

 

El Kremlin dice que Putin y Xi no hablaron del plan de Ucrania

La visita de Estado de Xi a Rusia comenzó el lunes. Durante su estancia en este país, el líder chino se reunió en dos ocasiones con su homólogo ruso para mantener una entrevista informal y unas negociaciones oficiales.

Las dos reuniones se prolongaron por varias horas y acabaron con la aprobación de una declaración conjunta sobre el reforzamiento de la cooperación y la firma de una serie de documentos para estrechar los lazos.

También puedes leer: CSS abre proceso administrativo contra un funcionario por sustracción de miles de dosis de Fentanilo

 

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la presidencia rusa ha asegurado que en esas conversaciones “el plan de paz ucraniano no se abordó. Tuvo lugar un intercambio de opiniones sobre las cláusulas del plan de paz chino”.

Según Peskov, el “plan de Zelenski” es un asunto que deben tratar China y Ucrania.

Algunos medios avanzaron que el líder chino podría mantener, tras su visita a Moscú, una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que sería la primera entre ambos desde que se inició la invasión rusa hace trece meses. No obstante, la Cancillería china no facilitó hoy detalles sobre esa posible llamada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos