mundo -

Envejecimiento y agentes medioambientales aumentan casos de cáncer

Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer.

México, México/EFE

 

El envejecimiento de la población y los agentes medioambientales son las principales razones por las que actualmente se pueden ver más casos de cáncer hoy en día, explicaron a Efe especialistas.

 

Lea también: Encuentran un vínculo entre bacterias intestinales y la deprensión

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, Ernesto Sánchez Forgach, fundador de la Asociación Mexicana de Mastología, explicó que el envejecimiento es uno de los factores por los cuales la gente enferma más de cáncer.

“Por ejemplo, se sabe que una de cada cuatro mujeres mayores de 80 años puede tener cáncer de mama, mientras que el 90 % de los hombres mayores de 80 años tiene algún tipo de cáncer de próstata“, aseveró el oncólogo.

Esto, aunado a los estilos de vida, está incidiendo para que en la actualidad el cáncer sea una de las primeras causas de muerte a nivel mundial, mientras que en México es la tercera causa.

Explicó que actualmente 18 millones de personas al año son diagnosticadas con cáncer, de las cuales, 9,6 millones mueren “es decir diariamente 26.000 pacientes pierden la vida a causa de esta enfermedad“, dijo.

 

Una de cada cuatro mujeres mayores de 80 años puede tener cáncer de mama

Aseguró que, de seguir la tendencia en 2040 este padecimiento será la primera causa de defunción a nivel mundial pues se pronostica que para ese año se diagnostiquen unos 30 millones de casos.Sánchez Forgach detalló que las causas que producen el cáncer son diversas y pueden ser genéticas, físicas, químicas y biológicas.

“Heredamos ciertos genes que nos dan cierta predisposición a padecer cáncer, pero también agentes como el tabaco o el alcohol o virus como el Papiloma Humano o la hepatitis, son causas de cáncer“, señaló.

Sin embargo, el especialista en cáncer de mama destacó que actualmente el sobrepeso y la obesidad también son desencadenantes del cáncer “e incluso, han sobrepasado al tabaquismo como factor de riesgo“, la buena noticia es que el abordaje para tratar el cáncer “ha evolucionado.”

“Hoy, por ejemplo, tenemos el conocimiento de la biología de los tumores, de su genética y su genómica con lo que podemos mejorar los tratamientos y hacerlos más personalizados“, aseveró.

 

En ese sentido se expresó Horacio Astudillo, médico doctorado en biomedicina molecular, quien aseguró que una de las alternativas más eficaces para el cáncer de mama, pulmón o colon son las terapias blanco o dirigidas.

 

90 % de los hombres mayores de 80 años tiene algún tipo de cáncer de próstata

Estas terapias actúan en blancos moleculares específicos que están asociados con el cáncer, a diferencia de las quimioterapias que actúan en todas las células que se dividen con rapidez, ya sean normales o cancerosas.

“Son terapias que funcionan en pacientes que incluso tienen la enfermedad en etapa metastásica“, asegura el experto.Para ello, ha sido necesario el estudio científico de los biomarcadores moleculares.

“Estos biomarcadores pueden ser genéticos o proteicos, cuya presencia, ausencia o el grado de expresión de alguno de estos puede tener relevancia e impacto, no solo en el pronóstico de la enfermedad sino en la decisión terapéutica del paciente“, indicó.

Explicó que los biomarcadores moleculares sirven para evaluar más de 400 genes del cáncer donde se pueden buscar casi 16.000 mutaciones o alteraciones genéticas en todo el tumor.

Este tipo de estudios han llevado a que muchos pacientes logren la remisión de la enfermedad y en algunos casos la cura, además de la que supervivencia para otros rebasa ya los cinco años.

Sin embargo, aunque esta terapias ya están disponibles en prácticamente todo el mundo, aún sigue habiendo un rezago en el acceso a tratamiento en regiones como América Latina.

 

Lea también: EEUU inicia salida de pacto nuclear con Rusia, pero abre la puerta a negociar

“Es por ello que necesitamos generar consciencia en los Gobiernos y la población, mejorar las políticas de salud pero se necesitan recursos y mucho trabajo para conseguir esto“, sostuvo Sánchez Forgach.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama ¡Corredera pal hospital! Doralis Mela sufre picadura de alacrán en Darién

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

Fama Liza Hernández presume a su posible nueva pareja en redes sociales

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?

El País Incendio arrasa con dos inmuebles en pleno centro de Colón

El País Tragedia en Panamá Norte: Adolescente muere tras impacto de rayo en Mono Congo

Relax SUV ideales para familias en Panamá: seguridad, espacio y eficiencia

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

El País Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre