mundo -

Expresidente salvadoreño financió campaña electoral con dinero malversado

Durante la audiencia preliminar, que fue instalada el pasado 16 de abril, se dio a conocer que las arcas de Arena recibieron más de $7 millones.

El Salvador/ACAN-EFE
El expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), enviado a juicio por cargos de corrupción, financió la campaña presidencial de 2014 de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) con al menos $2 millones, dijo uno de los fiscales del caso. El fiscal, quien pidió el anonimato, señaló que uno de los testigos bajo criterio de oportunidad que se espera declare en el juicio recibió la millonaria suma para pagar la publicidad para la campaña electoral de Rodrigo Ávila, quien buscaba suceder a Saca en el Ejecutivo y ahora es diputado del Congreso. "Esto lo dice un testigo con criterio de oportunidad, quien participó en esa actividad de recibir dinero desviado y con ese dinero lo que hizo fue pagar propaganda del partido (Arena)", señaló el letrado. Versiones de la prensa local señalan que durante la audiencia preliminar, que fue instalada el pasado 16 de abril, se dio a conocer que las arcas de Arena recibieron más de $7 millones de los 300 que supuestamente Saca malversó. LEA TAMBIÉN Maduro augura una 'gran victoria'el 20 de mayo y denuncia presiones foráneas Cuando se inició el proceso contra Saca en 2017, la Fiscalía señaló que esta formación, fundada en 1981 por un militar señalado de comandar un escuadrón de la muerte y que gobernó el país entre 1989 y 2009, había recibió $400.000. Esta no es la primera vez que Arena es salpicada por los casos de corrupción, dado que en 2015 el difunto expresidente Francisco Flores (1999-2004) fue enviado a juicio por supuestamente apropiarse de $5 millones donados por Taiwán y desviar otros $10 millones a las cuentas de Arena. En febrero de 2016, el entonces presidente de Arena, Jorge Velado, admitió que el partido recibió los fondos de las donaciones taiwanesas, destinados originalmente a la atención de las víctimas de dos terremotos que asolaron el país en 2001. La exdiputada de Arena y exvicepresidenta entre 2004 y 2009, Ana Vilma de Escobar, también aceptó en esas fechas que estos fondos sirvieron para financiar la campaña electoral con la que Saca llegó al poder. LEA TAMBIÉN Recolectan 478 armas de fuego, 35 de asalto, en campaña en Los Ángeles Además de Saca, afrontarán el juicio sus exsecretarios Privado, de Comunicaciones y de Juventud, Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, a los que se suman Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera. La Fiscalía sostiene que Saca y los demás implicados operaban una estructura en el interior de la Presidencia que movió más de $300 millones a 14 cuentas personales de los funcionarios Charlaix, Rodríguez y Gómez, de las que posteriormente retiraron al menos $116 millones "en efectivo", de los que lavaron $6 millones. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo