mundo -

Expresidente salvadoreño financió campaña electoral con dinero malversado

Durante la audiencia preliminar, que fue instalada el pasado 16 de abril, se dio a conocer que las arcas de Arena recibieron más de $7 millones.

El Salvador/ACAN-EFE
El expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), enviado a juicio por cargos de corrupción, financió la campaña presidencial de 2014 de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) con al menos $2 millones, dijo uno de los fiscales del caso. El fiscal, quien pidió el anonimato, señaló que uno de los testigos bajo criterio de oportunidad que se espera declare en el juicio recibió la millonaria suma para pagar la publicidad para la campaña electoral de Rodrigo Ávila, quien buscaba suceder a Saca en el Ejecutivo y ahora es diputado del Congreso. "Esto lo dice un testigo con criterio de oportunidad, quien participó en esa actividad de recibir dinero desviado y con ese dinero lo que hizo fue pagar propaganda del partido (Arena)", señaló el letrado. Versiones de la prensa local señalan que durante la audiencia preliminar, que fue instalada el pasado 16 de abril, se dio a conocer que las arcas de Arena recibieron más de $7 millones de los 300 que supuestamente Saca malversó. LEA TAMBIÉN Maduro augura una 'gran victoria'el 20 de mayo y denuncia presiones foráneas Cuando se inició el proceso contra Saca en 2017, la Fiscalía señaló que esta formación, fundada en 1981 por un militar señalado de comandar un escuadrón de la muerte y que gobernó el país entre 1989 y 2009, había recibió $400.000. Esta no es la primera vez que Arena es salpicada por los casos de corrupción, dado que en 2015 el difunto expresidente Francisco Flores (1999-2004) fue enviado a juicio por supuestamente apropiarse de $5 millones donados por Taiwán y desviar otros $10 millones a las cuentas de Arena. En febrero de 2016, el entonces presidente de Arena, Jorge Velado, admitió que el partido recibió los fondos de las donaciones taiwanesas, destinados originalmente a la atención de las víctimas de dos terremotos que asolaron el país en 2001. La exdiputada de Arena y exvicepresidenta entre 2004 y 2009, Ana Vilma de Escobar, también aceptó en esas fechas que estos fondos sirvieron para financiar la campaña electoral con la que Saca llegó al poder. LEA TAMBIÉN Recolectan 478 armas de fuego, 35 de asalto, en campaña en Los Ángeles Además de Saca, afrontarán el juicio sus exsecretarios Privado, de Comunicaciones y de Juventud, Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, a los que se suman Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera. La Fiscalía sostiene que Saca y los demás implicados operaban una estructura en el interior de la Presidencia que movió más de $300 millones a 14 cuentas personales de los funcionarios Charlaix, Rodríguez y Gómez, de las que posteriormente retiraron al menos $116 millones "en efectivo", de los que lavaron $6 millones. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón