mundo -

Facebook e Instagram borrarán 'mensajes falsos' en las elecciones de Brasil

Los casos denunciados y los "más complejos" serán analizados por una central multidisciplinaria de especialistas informáticos y expertos en legislación electoral.

Redacción web

Facebook e Instagram adoptarán una serie de medidas para combatir la desinformación de cara a las elecciones de octubre en Brasil, entre ellas, la eliminación casi inmediata de "mensajes falsos", informó este viernes la empresa Meta. 

La inteligencia artificial acompañará en tiempo real el "conjunto de señales" identificadas por el algoritmo como "mensajes falsos" o que violen la legislación electoral en Facebook e Instagram para ser borrados del perfil de los autores "casi de manera inmediata", detalló a Efe una fuente de Meta, firma que controla ambas redes. 

 

También puedes leer: Asesinan a sujeto en restaurante en Albrook

 

Los casos denunciados y los "más complejos" serán analizados por una central multidisciplinaria de especialistas informáticos y expertos en legislación electoral y de otras áreas, similar a la que operó en las elecciones de 2018, apuntó la fuente. 

En un comunicado, la compañía indicó que invirtió en equipos, herramientas tecnológicas y alianzas "para ayudar a proteger las elecciones brasileñas" y reiteró su colaboración con las autoridades electorales y las agencias independientes de verificación para reducir la propagación de "noticias falsas". 

Con la "aproximación de los comicios", que se celebrarán en su primera vuelta el 2 de octubre, "activaremos nuestro Centro de Operaciones para las Elecciones", que identificará "en tiempo real" las "potenciales amenazas" y facilitará una "rápida respuesta", subrayó Meta. 

 

 

También puedes leer: Minsa mantiene activo el proceso de aplicación de vacunas varias en el país

La "remoción de contenidos" que incentivan a dejar de votar -que en el país es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años-, que contengan "discurso de odio" o "interfieran en la votación" y la exclusión de perfiles falsos, incluso sin haber sido denunciados, están entre las medidas adoptadas, mencionó. 

Un sello con acceso a la página del Tribunal Superior Electoral (TSE) en las publicaciones de Facebook e Instagram y un canal extrajudicial para atender denuncias de crímenes electorales en WhatsApp son otros de los mecanismos implementados por Meta, que ya ha tenido fricciones con el presidente Jair Bolsonaro. 

En abril, Bolsonaro se reunió con representantes de WhatsApp, quienes ofrecieron explicaciones sobre la decisión de posponer la difusión en la aplicación de mensajes masivos con la nueva herramienta "Comunidades", hasta después de las elecciones, en una decisión que había sido criticada por el mandatario. 

El TSE, que ha sido objeto de críticas constantes por parte de Bolsonaro, ha promovido acuerdos en los últimos meses con las principales redes sociales para frenar la propagación de noticias falsas en el proceso para las elecciones presidenciales del próximo octubre. 

Las llamadas "fake news" jugaron un papel crucial en los comicios de 2018, los cuales resultaron en la victoria del líder de la ultraderecha. 

Las campañas electorales de 2018, principalmente la de Bolsonaro, fueron objeto de investigación por parte del TSE y de denuncias sobre propagación masiva de noticias falsas, como la realizada por la periodista de investigación Patricia Campos Mello, del diario Folha de Sao Paulo y ganadora del Premio Rey de España. 

Ya como presidente, algunas publicaciones de Bolsonaro y políticos aliados han sido retiradas de las redes sociales, como el video en YouTube de una reciente reunión con unos cuarenta embajadores en los que el gobernante insistió en sus críticas contra el sistema de votación electrónica, utilizado desde 1996 sin fraudes comprobados. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro