mundo -

Identifican una proteína que regula formación de las neuronas de la memoria

La investigación fue publicada en la revista Nature Communications.

Barcelona, España/EFE

 

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto que una proteína, la NEK7, regula la correcta formación de neuronas en el hipocampo, región del cerebro asociada a la memoria.

 Lea también:Colombia usará drones para rociar herbicida en campos cocaleros

 

En su trabajo, que hoy publica la revista Nature Communications, los investigadores, liderados por Jens Lüders (IRB) y con la colaboración de la Universidad de Barcelona y el Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), han descubierto que la proteína NEK7 regula la formación de neuronas, ya que es necesaria para el crecimiento y ramificación de dendritas y para la formación y morfología de las espinas dendríticas.

Aunque los científicos conocían que durante la división celular, NEK7 regula los microtúbulos y los centrosomas, unas estructuras que ayudan a separar los cromosomas durante la mitosis, hasta ahora nunca habían visto una función de este gen en las neuronas.

Los microtúbulos son diminutos filamentos que se contraen, se alargan, se agrupan y se doblan, según los requisitos de la célula, y participan en movilidad celular, división celular y transporte intracelular, entre otras funciones.

 

La   proteína descubierta es  la NEK7

 

Los científicos han utilizado modelos ‘in vitro’ e ‘in vivo’ para mostrar que NEK7 es importante para que se formen correctamente las neuronas del hipocampo.

Cuando los investigadores redujeron los niveles de NEK7, las dendritas (protuberancias de las neuronas) eran más cortas y generaban menos y peores estructuras sinápticas.

Aunque aún se desconocen las consecuencias derivadas de la malformación de las neuronas del hipocampo, la deficiencia de NEK7 resulta en un fenotipo animal complejo, que sugiere que NEK7 tiene más roles, posiblemente también en otras regiones del cerebro.

Lea también:Veterano de guerra de EE.UU. se inmola frente al Capitolio de Georgia

“Es importante explorar esta premisa, ya que no solo conducirá a una mejor comprensión de la función de la red de microtúbulos en las neuronas, sino que también podría ayudar a predecir los efectos secundarios de los medicamentos contra el cáncer“, señaló Francisco Freixo, exestudiante de doctorado de “la Caixa” en el IRB y primer autor del estudio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan más de 400 mil dólares en mercancía falsificada dentro de dos camiones

Fama Gracie Bon se despide de 'La Casa de Alofoke' 2 llena de gratitud

Fama 'La Casa de Alofoke' 2 destrona a China y se queda con un Récord Guinness en 'streaming'

El País Presidente Mulino resalta en Boquete logros internacionales y el rescate económico del país

Fama ¡Bebé en camino! Dayana Sáez anuncia con emoción que será mamá

El País Sacan a habitantes de calle de las avenidas de Colón

El País La Chorrera celebra 204 años de independencia con 86 bandas escolares

El País Caen extranjeros con cargamento de presunta drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal