mundo -

La CIDH rechaza destitución de magistrados de Supremo y monitoreará situación

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó este domingo la decisión de la nueva Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Corte Suprema Justicia (CSJ) y al fiscal Raúl Melara.

"La @CIDH rechaza la decisión de @AsambleaSV, el #1Mayo, de destituir al pleno de magistrados titulares y suplentes de la @SalaCnalSV y al Fiscal General sin debido proceso ni causas específicas constitucionales, lo que pone en riesgo el Estado de derecho", señaló la entidad en Twitter.

Instó al Estado de El Salvador "a respetar la sentencia de la @SalaCnalSV que declaró inconstitucional la resolución de la@AsambleaSV y garantizar la separación de poderes y el orden democrático".

La entidad apuntó que ha decidido "instalar la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI) #ElSalvador para monitorear y atender esta grave situación que afecta la institucionalidad y los #DDHH en el país".

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusaron de "fraude a la Constitución" y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia.

También votó por la destitución del fiscal general, Raúl Melara.

Leer también: Dos defunciones por accidentes de tránsito en Veraguas

BUKELE CRÍTICA REACCIONES El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, criticó este domingo a quienes se han pronunciado por la destitución de los magistrados del Supremo y del fiscal.

"Líderes políticos de oposición, en otros países, criticando lo que nuestros diputados hicieron ayer. Un mensaje a los pueblos de esos líderes: Jamás los apoyen. Si los llevan al poder irán a negociar con el mismo régimen que ahora los tiene en la miseria", publicó.

El mandatario preguntó: ¿Esperan que la gente vote abrumadoramente por un nuevo Gobierno, espere 2 años para que les permitan votar abrumadoramente (75% de los votos) por una nueva @AsambleaSV y que después de todo sigan los mismos funcionarios?.

"¿Ya revisaron su lógica? ¿Aceptarían eso en sus países?

Todos, absolutamente todos los que critican desde otros países, pidieran hasta cárcel para los funcionarios de un régimen que los tuvo en la miseria por 30 años. Déjense de hipocresías, el 75 % del pueblo salvadoreño votó en elecciones libres por el cambio que estamos viendo", señaló.

Y agregó: "Si ustedes quieren llegar al poder para dejar al Fiscal de (Nicolás) Maduro y a la Corte de Maduro, mejor díganle al pueblo la verdad. Díganles que apoyarlos a ustedes es igual que apoyar a Maduro. En El Salvador, nos costó 30 años liberarnos del régimen, nos vamos a retroceder ahora".

Leer también:¡Sech en la mira! Tuiteros les caen en plancha por orar por Colombia

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP