mundo -

La CIDH rechaza destitución de magistrados de Supremo y monitoreará situación

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó este domingo la decisión de la nueva Asamblea Legislativa de destituir a los magistrados de la Corte Suprema Justicia (CSJ) y al fiscal Raúl Melara.

"La @CIDH rechaza la decisión de @AsambleaSV, el #1Mayo, de destituir al pleno de magistrados titulares y suplentes de la @SalaCnalSV y al Fiscal General sin debido proceso ni causas específicas constitucionales, lo que pone en riesgo el Estado de derecho", señaló la entidad en Twitter.

Instó al Estado de El Salvador "a respetar la sentencia de la @SalaCnalSV que declaró inconstitucional la resolución de la@AsambleaSV y garantizar la separación de poderes y el orden democrático".

La entidad apuntó que ha decidido "instalar la Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada (SACROI) #ElSalvador para monitorear y atender esta grave situación que afecta la institucionalidad y los #DDHH en el país".

El sábado tomó posesión la nueva Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, y su primera decisión fue destituir a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusaron de "fraude a la Constitución" y de ejercer funciones propias del Ejecutivo en sus fallos sobre el manejo de la pandemia.

También votó por la destitución del fiscal general, Raúl Melara.

Leer también: Dos defunciones por accidentes de tránsito en Veraguas

BUKELE CRÍTICA REACCIONES El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, criticó este domingo a quienes se han pronunciado por la destitución de los magistrados del Supremo y del fiscal.

"Líderes políticos de oposición, en otros países, criticando lo que nuestros diputados hicieron ayer. Un mensaje a los pueblos de esos líderes: Jamás los apoyen. Si los llevan al poder irán a negociar con el mismo régimen que ahora los tiene en la miseria", publicó.

El mandatario preguntó: ¿Esperan que la gente vote abrumadoramente por un nuevo Gobierno, espere 2 años para que les permitan votar abrumadoramente (75% de los votos) por una nueva @AsambleaSV y que después de todo sigan los mismos funcionarios?.

"¿Ya revisaron su lógica? ¿Aceptarían eso en sus países?

Todos, absolutamente todos los que critican desde otros países, pidieran hasta cárcel para los funcionarios de un régimen que los tuvo en la miseria por 30 años. Déjense de hipocresías, el 75 % del pueblo salvadoreño votó en elecciones libres por el cambio que estamos viendo", señaló.

Y agregó: "Si ustedes quieren llegar al poder para dejar al Fiscal de (Nicolás) Maduro y a la Corte de Maduro, mejor díganle al pueblo la verdad. Díganles que apoyarlos a ustedes es igual que apoyar a Maduro. En El Salvador, nos costó 30 años liberarnos del régimen, nos vamos a retroceder ahora".

Leer también:¡Sech en la mira! Tuiteros les caen en plancha por orar por Colombia

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público