mundo -

La kufiya, símbolo de identidad palestina, inscrita como patrimonio inmaterial por la UNESCO

Tradicionalmente usada sobre la cabeza de los agricultores, durante el siglo XX revivió para convertirse en sinónimo de la lucha por la libertad y la independencia palestinas.

Redacción/EFE

 La tradicional kufiya, el típico pañuelo palestino, fue inscrita en la lista de patrimonio inmaterial de la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura), un “importante logro en la preservación del legado cultural nacional”, según el Ministerio de Cultura de la Autoridad Palestina.

 

“La kufiya se ha convertido en un poderoso símbolo de la identidad nacional palestina, que encarna la dignidad y la resiliencia. Cuenta la historia de la profunda conexión de los palestinos con su tierra y su lucha continua”, afirmó el ministro palestino de Cultura, Imad Hamdan.

 

Símbolo de solidaridad con Palestina

En declaraciones recogidas por la agencia oficial palestina Wafa, el ministro aseguró que la inclusión de la kufiya en el listado de la Unesco confirma el compromiso de su ministerio con “la salvaguardia del patrimonio cultural palestino”.

 

Según Hamdan, la kufiya se ha convertido en “un elemento clave para dar forma a cómo se ve a los palestinos en la conciencia colectiva del mundo libre”.

 

Tradicionalmente usada sobre la cabeza de los agricultores, durante el siglo XX revivió para convertirse en sinónimo de la lucha por la libertad y la independencia palestinas, y es indivisible de la figura del líder palestino Yaser Arafat, que siempre la llevó sobre la cabeza.

 

Adoptada por los combatientes en la Revuelta Árabe de los años 30, esta bufanda tradicional se convirtió en uniforme de los rebeldes palestinos en su resistencia contra el Imperio Británico, y después contra la ocupación israelí hasta hoy.

 

La kufiya palestina, famosa por su diseño en blanco y negro, es usada en todo el mundo por quienes se solidarizan con Palestina. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3

Fama Jhonathan Chávez explica lo sucedido en el accidente vial en el que estuvo involucrado

Fama Wednesday se centrará en impedir la muerte de su amiga Enid en la segunda temporada en Netflix

Fama Sonia Marí Andrés revela diagnóstico que ha afectado su día a día

El País Inauguran el Centro de Salud de Río Hato, obra que beneficiará a 17,773 personas

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

El País Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

El País Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Relax ¡Chaplin regresa a la gran pantalla! 'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno mundial en Cinépolis

El País Preocupa aumento de casos de cáncer en Azuero

Mundo Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala

El País 'Chayito', la abuela panameña de 108 años que ha visto cambiar el mundo

El País Intervención de los bomberos evita intento de suicidio en un edificio de la avenida Balboa

El País El Gobierno de Trump ordena a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

El País Dirigente sindical Francisco Smith saldrá de prisión con medida cautelar de reporte mensual

El País Caen 11 personas en operación Monteczuma por el delitos financieros y blanqueo de capitales

Fama Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba Universo elegida en EE.UU.

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado