mundo -

La operadora de Fukushima asegura que la radiación en aguas marinas es inferior a los límites legales tras su vertido

El proceso del vertido será supervisado por las autoridades niponas y por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para garantizar que se ajusta a los estándares de seguridad.

Redacción EFE

Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la accidentada planta de Fukushima, aseguró hoy que los niveles radioactivos en aguas marinas derivados del vertido que comenzó en la víspera se encuentran “por debajo” del tope legal.

También puedes leer: Levantan Alerta Verde en el país; mejora el estado del tiempo

 

“Estamos analizando el agua diluida en el mar y podemos confirmar que (el nivel de radiactividad emanado por tritio) se encuentra por debajo de los 1.500 becquereles por litro”, explicó hoy un portavoz de TEPCO, quien añadió que se continuará con los análisis diarios durante un mes entero y posteriormente a una frecuencia menor.

Las palabras del responsable de TEPCO se producen después de que Japón comenzara este jueves a verter al Pacífico agua contaminada procedente de la accidentada planta nuclear de Fukushima tras ser tratada para retirarle la mayor parte de residuos radiactivos, un proceso que se prolongará durante varias décadas y que sigue generando protestas dentro y fuera del país.

También puedes leer: Chantal 'La Fiera' Martínez asegura estar preparada para regresar al cuadrilátero

La empresa “asegura transparencia” Tras iniciar el vertido, la empresa mandó un barco para llevar a cabo un monitoreo de la zona y de las condiciones del agua, con el fin de “asegurar transparencia”, según dijeron en una rueda de prensa en la víspera.

En concreto, la compañía buscaría asegurarse de que el contenido de tritio -un isótopo radiactivo del hidrógeno- se encontraba por debajo de los 1.500 becquereles por litro, lo que supone siete veces menos que el límite de 10.000 Bq/l fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el agua potable.

El Ejecutivo nipón decidió en 2021 recurrir a la descarga controlada al mar como vía para deshacerse del líquido contaminado que se acumula en las instalaciones nucleares, donde se agota el espacio para los grandes tanques que lo almacenan, y lo que se considera un paso fundamental para el desmantelamiento de la planta.

El agua contaminada es tratada con el sistema ALPS, capaz de retirar por completo 62 tipos de materiales radiactivos, a excepción del tritio y del carbono-14.

Algunos países vecinos ya han mostrado su descontento ante este vertido como es el caso de China, que anunció en la víspera la suspensión de la importación de todos los productos acuáticos procedentes de Japón para “prevenir el riesgo de contaminación radiactiva”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales