mundo -

Las células de murciélagos no se infectan de covid, según un estudio

Según Serra-Cobo, los resultados del estudio revelan que "ninguna célula fue permisiva a la infección por covid, ni siquiera las que expresaban niveles destacables de una enzima que sirve como receptor viral en muchos mamíferos".

Redacción EFE

Las células de los murciélagos disponen de barreras moleculares específicas que impiden la infección de coronavirus, según un estudio internacional que publica la revista "Journal of Virology".

 La comunidad científica descubrió hace tiempo la gran resistencia de algunas especies de murciélagos ante la infección vírica por coronavirus, motivo por el cual son la pieza clave de muchos estudios epidemiológicos e inmunológicos internacionales, informa la Universidad de Barcelona, que ha participado en la investigación.

 

También puedes leer: ¿Qué está pasando? Acta con los consensos y disensos sobre canasta básica no es reconocida por productores

El estudio, publicado por la revista de la Sociedad Americana de Microbiología, se llevó a cabo con células primarias de distintas especies de murciélagos que circulan por Europa y Asia mediante pequeñas biopsias en las alas de estos animales.

La investigación fue liderada por varios expertos internacionales, entre ellos el profesor de la Universidad de Barcelona Jordi Serra-Cobo, especialista en estudios con murciélagos como reservas naturales de agentes infecciosos como los coronavirus. 

Según Serra-Cobo, los resultados del estudio revelan que "ninguna célula fue permisiva a la infección por covid, ni siquiera las que expresaban niveles destacables de una enzima que sirve como receptor viral en muchos mamíferos".

"Tampoco permitieron la infección las células de una especie de murciélago donde se encontró el virus BANAL-52, un antepasado potencial del SARS-CoV-2 que presenta un 96,8 % de similitudes con el coronavirus que conocemos" explicó el profesor. 

El sistema inmunitario de estos mamíferos voladores está siempre en prealerta, condición que los permite responder con más rapidez ante las infecciones víricas, pero que en la mayoría de mamíferos causaría graves problemas de inflamación.

 

También puedes leer: Representantes de la Juventud se retiran de la mesa de diálogo 

 

Desde una perspectiva global, este estudio contribuye a conocer mejor los mecanismos de lucha contra las infecciones víricas y a investigar la relaciones evolutivas entre murciélagos y covid. 

"El estudio de las adaptaciones evolutivas de los seres vivos para hacer frente a las infecciones víricas tiene un interés capital, ya que proporciona información que puede tener aplicaciones médicas", concluye el biólogo Serra-Cobo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos