mundo -

Los nicaragüenses velan a Obando, un amigo fiel que ayudará a buscar la paz

Miguel Obando y Bravo, quien fue declarado "Prócer de la Paz y la Reconciliación" de Nicaragua por la Asamblea Nacional en 2016

Managua/ACAN-EFE

Decenas de personas se acercaron a la capilla ardiente para despedir al cardenal emérito de Nicaragua Miguel Obando y Bravo, fallecido este domingo a los 92 años de edad, cuyo legado debe encaminar al país a buscar la senda de la paz.

El cadáver del eclesiástico, que está presente en el auditorio de la Universidad Católica Redemptoris Máter, UNICA, en la que rigió como presidente fundador, recibirá sepultura este lunes en el campus de esta casa de estudios, después de una misa tempranera en la Catedral Metropolitana.

Al féretro, rodeado de flores y varias monjas que tienen la mirada perdida, se acercaron diferentes personalidades, entre las que estuvo el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, quien dijo que Obando, que forma parte de la historia del país, seguirá iluminando los caminos de la paz.

 

LEA TAMBIÉN Siete muertos por la erupción del Volcán de Fuego

"Él, desde el cielo, seguirá orando junto al Señor por este pueblo de Nicaragua, al que él dio gran parte de su vida", destacó el cardenal sobre un hombre que recorrió las aldeas más recónditas y de hecho estaba en la profundidad de las montañas de Matagalpa, en el norte del país, recorriendo parroquias rurales a lomo de mula cuando recibió la información de su nombramiento de obispo auxiliar de la Diócesis de Matagalpa el 31 de marzo de 1968.

También el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, que destacó el "legado histórico" que ha dejado en Nicaragua, señaló que Obando estará "rogando ante el Padre para que encontremos caminos de Justicia y de paz en nuestra patria".

Por su parte, la diputada nicaragüense en el Parlamento Centroamericano Doris Tijerino dijo que se trata de una pérdida "invalorable" y agregó que el prelado siempre ha acompañado al pueblo en la lucha por alcanzar la paz, incluso durante la dictadura de Somoza.

 

LEA TAMBIÉN Alimentos y productos con cannabis llegarán a México tras publicar reglamento

"Toda su vida la dedicó al servicio del pueblo y nosotros los sandinistas somos el mejor testimonio de toda su acción", acotó. Mientras el exprodurador Francisco Fiallos destacó su lucha y su capacidad para arriesgar incluso su vida.

"La cosa que me llamaba especialmente la atención de su eminencia es la lealtad como amigo. Era un gran amigo. Yo tuve amistad con él, esa especial relación", enfatizó Fiallos.

Y es que a su juicio, una de sus grandes virtudes era su amor por Nicaragua y su gran lección es la fidelidad: "El legado fundamental es una cosa importantísima, una especie en extinción, la amistad leal".

Obando y Bravo, quien fue declarado "Prócer de la Paz y la Reconciliación" de Nicaragua por la Asamblea Nacional en 2016, falleció a las 03.48 de la madrugada hora local de este domingo, según informaron medios del Gobierno.

El cardenal nicaragüense, un polémico líder de la Iglesia católica, fue presidente de la Comisión de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia del Gobierno sandinista y fue condecorado hace seis años por el presidente Daniel Ortega con la orden de la independencia cultural Rubén Darío. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos