mundo -

Los niños, el otro lado de los migrantes en la ciudad mexicana de Tijuana

62 menores de edad viajan solos, están en la franja de los 14 a los 17 años.

EFE

 

Quizá sean los más cansados y fatigados, pero un balón o una patineta basta para sacarles fuerzas quién sabe de dónde para ponerse a jugar, son los niños migrantes, el otro lado de la caravana de centroamericanos que ha llegado a la ciudad mexicana de Tijuana para pedir asilo en Estados Unidos.

Son las 09:00 de la mañana en Tijuana y en el albergue que se instaló en el deportivo Benito Juárez ya se escucha el barullo de los niños que se han levantado antes que sus padres para hacer lo que mejor saben, jugar.

Tras una noche más de sueño incómodo y con casi cuarenta días de travesía, los infantes, aún si probar alimento, optan por comenzar su jornada a todo ritmo, mientras unos corren persiguiéndose entre ellos, otros patean un balón, otros aprenden a montar una patineta y otros, los más pequeños, comparten los juegos infantiles del deportivo.

 

Puede leer: JMJ tendrá una tanda exclusiva en la Teletón 20-30

 

Las autoridades informaron que más de 400 niños forman parte de la caravana migrante, que con unos 3.000 integrantes llegó esta semana a Tijuana y que espera reagruparse para pedir asilo político en Estados Unidos o refugio en México.

Rodeados de cámaras fotográficas y de video de reporteros, los infantes en todo momento se muestran interesados en el trabajo de los comunicadores y hasta piden las cámaras y los micrófonos para manejarlos.

Para ellos todo es un juego a pesar de que su travesía y sus estancias en distintos albergues de México sean igual o quizá más difíciles de llevar que para los adultos que los acompañan.

 

Hay de todas las edades

Según datos de autoridades mexicanas hasta hoy había 11 migrantes en edad lactante (0 a 11 meses), 99 en edad preescolar (1 a 4 años), 159 en edad escolar (5 a 11 años) y 163 adolescentes (12 a 17 años). Además, entre ellos hay 62 que viajan solos y están en la franja de los 14 a los 17 años.

"El primer tema a atender es la salud. En el albergue hay muchos niños enfermos (resfriados o infecciones estomacales). Son un grupo altamente vulnerable y ello se da por la edad, el peso (...) requieren de atención prioritaria además de garantizar su alimentación y estancia en un espacio digno", dijo a Efe la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc), Melba Adriana Olvera.

La Cámara de Diputados de México solicitó recientemente al Instituto Nacional de Migración (INM) colaborar con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y el DIF para atender y proteger a los niños de la caravana, especialmente a los que viajan solos.

Además, los legisladores pidieron establecer oportuna y pronta comunicación con las representaciones consulares de los países de origen de los menores no acompañados para implementar procedimientos de protección consular, alojamiento y situación jurídica, de conformidad con los estándares internacionales en materia de protección de derechos humanos de los migrantes.

 

También: ¡Ups! Krystell González pasó la página de Calle 7

 

Según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), unos 2.300 niños migrantes ingresaron a México entre el 19 y 22 de octubre y ha llamado al Gobierno mexicano para que se respeten los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes migrantes.

Actualmente por México se movilizan tres grupos de migrantes de países centroamericanos, los cuales están en diversos puntos del territorio en su camino a la frontera con Estados Unidos, país en el que esperan solicitar asilo.

La caravana migrante salió de Honduras a mediados de octubre, a finales del mes se internó en México, donde algunos solicitaron refugio y recibieron ofertas de trabajo, en tanto que la mayoría ha atravesado el país para dirigirse a Tijuana.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos