mundo -

Presidente de Perú deberá nombrar nuevas fichas en su gobierno tras renuncia de gabinete

Desde que asumió el cargo, el pasado 28 de julio, Bellido mantuvo una pugna constante con las fuerzas políticas opositoras.

Lima/EFE

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este miércoles que aceptó la renuncia de su primer ministro, Guido Bellido, y que en las próximas horas tomará juramento a un nuevo gabinete de ministros. 

"He decidido tomar algunas decisiones en favor de la gobernabilidad", enfatizó Castillo en un breve mensaje televisado en el que confirmó los rumores de la salida de Bellido, cuya permanencia en el cargo era cuestionada por la oposición política y gran parte de la ciudadanía. 

Desde que asumió el cargo, el pasado 28 de julio, Bellido mantuvo una pugna constante con las fuerzas políticas opositoras, que dominan el Congreso y lo consideran un político de izquierda radical que generaba "inestabilidad" en el país. 

 

También puedes leer:  España se clasifica a la final de la Liga de Naciones tras acabar con la histórica racha de Italia 

 

En ese sentido, el gobernante agregó que "es momento de poner al Perú por encima de toda ideología y posición partidaria" y que "el equilibrio de poderes es el puente entre el Estado de derecho y la democracia". 

Castillo dijo que agradeció a Castillo "por sus servicios prestados" y que el nuevo primer ministro y su gabinete jurarán a las 20.00 hora local (01.00 GMT del jueves). 

Medios locales aseguran que el gobernante ofreció la presidencia del Consejo de Ministros a Mirtha Vásquez, una política de izquierda moderada que presidió el anterior Congreso. 

Durante su mensaje, el mandatario aseguró que desde que asumió el Gobierno está "trabajando arduamente para cumplir con todos los compromisos" que asumió durante su campaña electoral y al inicio de su mandato. 

Ratificó, en ese sentido, "el compromiso del Perú con la inversión privada, remarcando la necesidad de que esta opere sin corrupción, con responsabilidad social, priorizando la diversificación productiva nacional". 

"En mi compromiso por abordar prioritariamente los grandes problemas del país, como la salud, el hambre, la pobreza", sostuvo. 

Castillo también dijo que el Ejecutivo y el Congreso de su país deben "procurar tranquilidad y cohesión del Gobierno", por lo que las prerrogativas constitucionales de la cuestión de confianza, como la interpelación y la censura de ministros, "no debería usarse para crear inestabilidad política". 

 

También puedes leer:  Conoces las comidas que debes evitar para no tener cálculos renales 

 

Aludió, de esa manera, a la amenaza que había hecho Bellido de presentar una cuestión de confianza si el Congreso intentaba censurar al ministro de Trabajo, Iber Maraví, quien la semana pasada fue interpelado por el pleno parlamentario por las denuncias periodísticas de que en su juventud tuvo vínculos con el grupo terrorista Sendero Luminoso. 

Tras la salida de Bellido, medios locales señalaron que el gobernante hará cambios en carteras ministeriales que son ocupadas por representantes del partido Perú Libre, lo que, de concretarse, podrían implicar una ruptura con esa agrupación, también muy criticada en su país por sus posiciones de izquierda radical. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado