mundo -

Putin anuncia un acuerdo para desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.

Redacción web

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.

“Aquí no hay nada extraordinario. En primer lugar, EEUU lo lleva haciendo décadas. Emplazó hace mucho tiempo en territorio de sus países aliados, los países de la OTAN, en Europa, su armamento nuclear táctico. Si no me falla la memoria, en seis países: Alemania, Turquía, Holanda, Bélgica, Italia y Grecia”, aseguró en declaraciones a la televisión pública.

Putin subrayó que dicho acuerdo no viola las obligaciones de Rusia sobre no proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.

También puedes leer: ¡Tuvo qué corredera! Astrid Quirós contó que su bebé Silvanna se cogió los dedos con una puerta

 

“No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados”, añadió y precisó que Moscú ya modernizó los aviones de la Fuerza Aérea bielorrusa para portar dichas armas.

Putin anuncia un acuerdo sobre las armas nucleares tras la decisión del Reino Unido

Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.

“Sea como sea, eso está relacionado con la tecnología nuclear. Es algo evidente”, replicó hoy Putin.

Aunque, a renglón seguido, Putin recordó que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviética.

Recordó que Moscú ya suministró a Minsk misiles tácticos Iskander y que estos también son capaces de portar cargas nucleares.

 

También puedes leer: ¡México llora su partida! ¿Quién era Chabelo, 'el amigo de todos los niños'?

 

 

Ucrania acusó en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque Lukashenko se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN.

El líder ruso reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento “de lo más peligroso”, especialmente porque crea tras el impacto una nube radiactiva muy contaminante.

“Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado”, apuntó.

A su vez, admitió que el armamento occidental representa “una amenaza” para Rusia, pero advirtió que sólo alargará el conflicto y “únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más”.

Rusia produce tres veces más munición que antes Al respecto, aseguró que la industria militar rusa produce tres veces más munición que antes, mientras EEUU produce al año unos 15.000 proyectiles, cifra inalcanzable para otras potencias occidentales, y el próximo año 42.000, cuando las tropas ucranianas gastan diariamente 5.000 proyectiles.

Adelantó que Rusia planea fabricar y modernizar más de 1.600 tanques, cuando los “incendiarios”, en alusión a los países occidentales, suministrarán a Kiev “420 o 440 tanques”.

“El volumen total de tanques en el ejército ruso será tres veces mayor que el número de tanques del Ejército ucraniano. Incluso más de tres veces”, señaló.

Putin ya advirtió este martes que Moscú se verá obligado a reaccionar en caso de que Ucrania utilice armamento con “componente nuclear”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos