mundo -

Reducen a la mitad indemnización de 33 mineros chilenos atrapados en 2010

Santiago de Chile/EFE

La Justicia chilena ratificó la sentencia que condena al fisco chileno por el derrumbre de la mina San José, un viejo yacimiento donde 33 mineros quedaron atrapados durante 69 días en 2010, pero rebajó la indemnización a la mitad para 31 de las víctimas. 

 

También puedes leer: Desde su apertura, más de mil personas se han recuperado en el Hospital Integrado Panamá Solidario

La Corte de Apelaciones de Santiago bajó a 40.000 millones, alrededor de 55.000 dólares, la cantidad que el Estado debe pagar por "haber faltado a su deber de protección, actuando con neligencia" y ocasionando "daño moral y psicológico" a los afectados. 

En 2018, se estableció una indemnización de 100.000 dólares, pero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) apeló la sentencia al considerar que ya habían sido compensados con la pensiones vitalicia que reciben, que ronda los 400.000 pesos, cerca de 550 dólares al cambio actual (la mitad de lo que cobraban en el yacimiento). 

El derrumbe de la mina San José, un viejo yacimiento en el norte de Chile, tuvo en vilo a todo el mundo: los 33 hombres fueron sacados sanos y salvos de las entrañas de la tierra en un rescate faraónico, que despertó el orgullo de todo un país y fue seguido en internet por más de mil millones de personas. 

El desafío del rescate era descomunal: la única vía de acceso a la vieja mina San José, a 830 kilómetros al norte de Santiago, había sido bloqueada por una roca de 200 metros de alto, y en la hazaña llegó a participar la NASA. 

El desastre de Atacama, la región donde tuvo lugar, fue producto de un cóctel de negligencias por parte de la empresa dueña del yacimiento, que salió absuelta en el proceso, y de una falta de fiscalización de las autoridades, que para 2010 solo realizaron 2.400 controles en todo Chile, el principal productor de cobre del mundo. 

 

Te recomendamos leer: Peligran puentes en Cabuya de Chame 

Los mineros se convirtieron en una suerte de héroes nacionales por su resiliencia y su trabajo en equipo y viajaron por todo el mundo contando su hazaña, pero su realidad ha día de hoy es muy distinta y muchos denuncian abandono y secuelas psicológicas. 

Si bien la gran minería chilena cuenta con unos estándares de seguridad y una tecnología de primer nivel, los expertos y los sindicatos coinciden en que el talón de aquiles sigue siendo la pequeña minería. 

El último accidente fatal tuvo lugar hace apenas dos semanas, cuando dos trabajadores murieron tras producirse una explosión en un yacimiento a 400 kilómetros al norte de Santiago. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico