mundo -

Trump anuncia un recorte de la ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador

La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos llegó este domingo.

Washington/EFE

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy que comenzará a "recortar o reducir sustancialmente" la enorme ayuda exterior que Washington suministra de manera "rutinaria" a Guatemala, Honduras y El Salvador por no haber "impedido" la salida de la caravana de inmigrantes.

"Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente saliese de su país y viniese de manera ilegal a EE.UU. Comenzaremos ahora a recortar, o reducir sustancialmente, la enorme ayuda extranjera que rutinariamente les damos", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

 

Ver más: Los herederos de Prince exigen a Trump que deje de usar su música en mítines 

 

Según los últimos datos oficiales de USAID, correspondiente al año fiscal 2018, el Gobierno estadounidense entregó 15 millones de dólares en asistencia extranjera a Honduras, 52 millones a Guatemala y 20 millones a El Salvador.

Minutos antes, el mandatario había cargado también contra las autoridades de México por ser "incapaces de detener" la caravana de inmigrantes y aseguró que ha alertado a las Fuerzas Armadas al tratarse de "una emergencia nacional".

 

 

La situación mantiene preocupada a los inmigrantes 

 

Trump aprovechó, asimismo, la ocasión para atacar a la oposición demócrata en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del próximo 6 de noviembre.

"¡Cada vez que vean la caravana, o a gente viniendo ilegalmente, o intentando venir a nuestro país ilegalmente, piensen en y culpen a los demócratas por no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes migratorias! ¡Recuerden las elecciones de medio mandato!", subrayó.

La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos llegó este domingo a la ciudad mexicana de Tapachula, mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal.

Al menos 2.000 miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán.

 

Ver más: Alicia Machado prende las redes tras publicar foto de beso con Trump 

 

El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4.000 kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Dímelo Flow muestra que él no andaba de 'taquillero' con IShowSpeed

El País Jornada de esterilización beneficia a cerca de 1,000 animales en Chitré

El País Detectan droga oculta en panel de refrigeración de un contenedor

Fama 'Cattanzito' asegura que IShowSpeed no quiso hacer varias cosas en Panamá

Fama Os Almirantes lanzan 'Ella lo baila', un himno de liberación para las mujeres

Fama Abraham Pino reacciona al ‘hate’ recibido por su interacción con IShowSpeed: ‘Nadie es profeta en su tierra’

El País Fallece Carlos Arellano Lennox, figura clave en la lucha por la soberanía panameña

El País Concejales y ciudadanos critican el servicio de recolección de basura en La Chorrera

Mundo ¡Hay esperanza! TikTok dice que está restableciendo su servicio en EEUU por la garantía recibida de Trump

Fama La importancia de que Bad Bunny reivindique la identidad cultural de Puerto Rico

Fama Internautas culpan a Gracie Bon, a Abraham Pino y a La Máquina de dañar el 'streaming' de IShowSpeed en Panamá

Fama IShowSpeed es nombrado 'chacalde' de la ciudad por el alcalde Mayer Mizrachi

El País Panamá intensifica acciones de prevención, pese a estar libre de gripe aviar

Mundo TikTok suspenderá su operación en EE.UU. pese a que Biden deja en manos de Trump su futuro

El País Amplia asistencia de universitarios a jornada de alfabetización constitucional

El País El lunes 20 se procederá a la votación del primer bloque del proyecto de ley de la CSS

El País Tío viola a su sobrina discapacitada y la 'preña'

El País La Defensoría del Pueblo investigará presuntos despidos de personas con discapacidad en Colón