mundo -

Uribe valora denuncias de Duque contra Maduro en primeros cien días en cargo

Álvaro Uribe calificó además como un “acierto” el decreto que autoriza a la Policía a decomisar la dosis mínima de drogas en espacios públicos.

Bogotá, Colombia/EFE

 

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) destacó hoy el reconocimiento internacional que ha recibido el mandatario Iván Duque durante sus primeros 100 días de Gobierno por las “denuncias” hechas sobre la crisis venezolana.

 

Lea también: Fox News y otras 12 organizaciones respaldan a CNN en su demanda contra Trump

En un artículo publicado en su página web, Uribe afirmó que el Gobierno de Duque “se ha ganado el reconocimiento” internacional por la “denuncia de la crisis humanitaria y democrática causada por la dictadura” del presidente Nicolás Maduro, que cree que “de continuar podrían llegar a Colombia dos millones” de venezolanos.

El exmandatario, líder del partido Centro Democrático, del que hace parte Duque, también destacó que en los primeros 100 días de Gobierno el presidente ha tomado decisiones “oportunas” como retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al considerar que no ha denunciado “los tratos brutales” del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.

“El multilateralismo no puede estar al servicio de dictaduras ni ser excluyente de democracias respetables“, dijo Uribe.

Según datos de la ONU, cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país ante la crisis que allí se vive y han llegado principalmente a Colombia.De ellos, casi un millón se han instalado en Colombia.

 

Retiro de la Unasur

Asimismo el ahora senador del Centro Democrático considera que Duque y la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, representan “el valor de la transparencia reclamado por los electores” y son una prenda de que Colombia tiene “un Gobierno anticorrupción

También destacó la realización de los “Talleres construyendo país“, en los que Duque y su gabinete visitan cada semana un municipio de Colombia con el objetivo de “recuperar el dialogo social” con las comunidades para enfrentar los problemas en las regiones.

 

Cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país

“El diálogo del Gobierno con la comunidad es admirable por ejemplo, la preparación, el desarrollo y el seguimiento de los ‘Talleres Construyendo País’“, manifestó Uribe.

El exjefe de Estado también destacó las “directivas” de la administración Duque para que haya austeridad en gastos gubernamentales que incluyen, entre otras medidas, una reducción en el gasto de personal, los contratos de prestación de servicios y los billetes aéreos.

“Debe advertirse que muchas decisiones de austeridad no producen beneficios en los primeros meses por los costos de reducciones“, manifestó.

 

Lea también: Comer menos carbohidratos ayuda a mantener la pérdida de peso, dice estudio

Uribe calificó además como un “acierto” el decreto que autoriza a la Policía a decomisar la dosis mínima de drogas en espacios públicos porque “demuestra que mientras el Presidente más se involucre en la política de seguridad, mejores son los resultados.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre