mundo -

Venezuela y Nicaragua protagonizan la Asamblea General de la OEA

Venezuela ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) llega hoy a su recta final con un debate sobre una declaración “en apoyo al pueblo de Nicaragua” y una resolución sobre Venezuela que, de ser aprobada, iniciaría el proceso para suspender al país caribeño del organismo.

 Lea también:Francisco insta a no convertir las redes sociales en 'un lugar de alienación'

Una comisión de la OEA comenzó hoy a evaluar los aspectos técnicos de los pronunciamientos sobre los que votará hoy la Asamblea General, el foro político más importante del organismo que agrupa a la mayoría de los cancilleres de las Américas.

Lo más importante es la resolución que se votará sobre Venezuela porque incluye un punto para la suspensión del país del organismo.

No obstante, la suspensión no sería automática: sería necesario convocar una Asamblea General extraordinaria con los cancilleres de las Américas y obtener el respaldo de 24 países, es decir, dos tercios de los miembros de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962).

 Nicolás Maduro y Daniel Ortega

Dos fuentes diplomáticas de dos países distintos dijeron a Efe que los impulsores de la iniciativa tienen los 18 votos necesarios para aprobar la resolución e iniciar el proceso para suspender a Venezuela, pero aún no lograron los 24 necesarios para finalmente suspender al país caribeño.

La resolución fue impulsada por Estados Unidos y los 14 países del Grupo de Lima, un bloque que suma más del 90 % de la población americana: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guyana, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía.

Su aprobación serviría para establecer el criterio de legalidad y legitimidad del continente americano con respecto al Gobierno de Nicolás Maduro y, dependiendo de su alcance, podría llevar a cambios en las relaciones diplomáticas, imposición de sanciones y restricción de visados.

 

Venezuela pidió dejar la OEA

El texto de la resolución incluye una condena a las elecciones del 20 de mayo, en las que fue reelegido como presidente Nicolás Maduro, y una petición para que acepte ayuda humanitaria.

Venezuela ya pidió dejar la OEA en abril de 2017, aunque su salida no se hará efectiva hasta 2019. A pesar de que ha pedido salir de la OEA, su expulsión tendría un gran contenido simbólico.

Por otro lado, hoy se debatirá en la Asamblea General una resolución “de apoyo al pueblo nicaragüense” presentada por Estados Unidos y Nicaragua ante las presiones de la sociedad civil por las violentas manifestaciones que comenzaron el 18 de abril y que han dejado más de un centenar de muertos.

 

Protestas en Nicaragua

La declaración, una fórmula poco comprometedora y de gran tradición en la OEA, exige el “cese inmediato” de la violencia, al mismo tiempo insta al Gobierno de Nicaragua y al resto de actores a que “demuestren compromiso y participen constructivamente en negociaciones pacíficas” para resolver la crisis.

Además, hoy se elegirá a tres miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en Costa Rica, y se votará una resolución que pide a Argentina y Reino Unido retomar las negociaciones sobre la disputa por la soberanía de las islas Malvinas.

 Lea también:La suspensión de Venezuela en la OEA gana apoyo entre los Estados miembros

La Asamblea General comenzó este lunes y se celebra en la sede del organismo en Washington.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama ¡Corredera pal hospital! Doralis Mela sufre picadura de alacrán en Darién

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

Fama Liza Hernández presume a su posible nueva pareja en redes sociales

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?

El País Incendio arrasa con dos inmuebles en pleno centro de Colón

El País Tragedia en Panamá Norte: Adolescente muere tras impacto de rayo en Mono Congo

Relax SUV ideales para familias en Panamá: seguridad, espacio y eficiencia

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

El País Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre