El expresidente y senador electo colombiano Álvaro Uribe compareció ante la Procuraduría (Ministerio Público) y admitió que no tiene pruebas directas contra el presidente-candidato, Juan Manuel Santos, sin embargo, sí contra miembros de su campaña electoral en 2010.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
La Paz estrena moderno teleférico
La Paz estrenó ayer el teleférico más alto del mundo que une en 10 minutos el centro de la ciudad con su vecina El Alto a través de las montañas.
El presidente Evo Morales, cuyo gobierno financió la obra, inauguró el servicio en un ambiente festivo y con una ofrenda a la Pachamama (madre tierra) y abordó el primer viaje acompañado de su vicepresidente Álvaro García.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Espera visitas
Si Hollywood quisiese filmar una película de misterio en la selva del Amazonas, las ruinas de Paricatuba serían el sitio ideal.
Enormes raíces asoman por entre los cimientos de lo que alguna vez fue un señorial edificio neoclásico cerca de Manaus, subsede de la Copa Mundial que se encuentra del otro lado del río Negro. Rodeado de vegetación que genera una penumbra, se trata de un sitio fantasmagórico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Qué debe saber usted sobre los rayos UV
Los rayos ultravioleta:
1. No se ven, ni se sienten.
2. El daño causado por los rayos ultravioleta se acumulan toda la vida.
3. Los niños de hoy están sujetos a 40% más rayos UV que sus padres y 100% más que sus abuelos.
4. La radiación solar tiene dos tipos de rayos peligrosos para la vida, los ultravioletas B (UVB) y los ultravioleta A (UVA).
5. El cemento, la arena, la nieve, el agua, las nubes cúmulos (que parecen motas de algodón) reflejan los rayos UV, aumentando significativamente la cantidad de UV que se recibe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Lo que dicen los expertos
El melanoma maligno es un tumor general negruzco de bordes irregulares, color desordenado, con un diámetro mayor de 5 milímetros, que comúnmente se desencadena de un lunar congénito. Los lunares melanocitos congénitos son lesiones de vigilancia médica, no todos se transforman en cáncer.
Pueden ser considerados malignos, no tienen un mismo color, crece rápidamente y van creciendo internamente.
El peligro de cáncer de piel empieza con la primera exposición al sol y el daño se agrega día tras día.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
PROTEJA su piel del sol
- cm
- El cáncer de piel es el segundo más frecuente.
- Es el crecimiento por año de un carcinoma basocelular.
- mm.
En la república de Panamá, debido a nuestra posición geográfica muy cercana al ecuador, la disminución de la capa de ozono y cambios climáticos, la
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Toma la decisión de dejar de fumar ya
Sabes que los efectos del tabaco en el organismo ocurren a partir del primer cigarrillo que consumes. Y que según la frecuencia y los años de fumar, una persona puede sufrir desde afecciones cardiovasculares hasta problemas en los pulmones, huesos, ojos y piel como el cáncer, e inclusive perjudicar a otros; consecuencias que se pueden evitar si no fumas. Así que si eres un fumador, hay muchas razones por las que debes dejar ese vicio de inmediato:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Al menos 16 personas heridas tras atentado con explosivos en Colombia
Al menos 16 personas resultaron heridas hoy luego de la explosión de un artefacto lanzado por desconocidos contra una tienda de víveres ubicada en una céntrica calle de la ciudad colombiana de Quibdó (noroeste), informaron fuentes de socorro.
La explosión se registró hacia las 19.00 hora local (00.00 GMT del sábado) en esa ciudad, capital del departamento del Chocó, que tiene un tramo de frontera con Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Avanzan expedientes electrónicos en salud
El Ministro de Salud, Javier Díaz, inspeccionó en Los Santos, el avance del programa de los expedientes electrónicos.
Díaz detalló que hasta el momento se han implementado en 10 entidades de salud: 7 en centros de Salud y 3 MinsaCapsi.
Uno de los centros visitados fue el de Santo Domingo de Las Tablas, donde ya cuentan con este sistema, que registra toda la atención médica que reciben los pacientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.