Para Cristiano Brasil, con o sin cambio climático, las empresas comienzan a abandonar la formalidad en los días insoportables, adaptando la forma de vestir de sus empleados. Los empleados de su empresa, reveló, fueron a trabajar con una satisfacción notoria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Dejan el traje y la corbata
- El clima seco afecta los niveles de reservorio de agua en Brasil.
São Paulo, la mayor urbe sudamericana, está que arde: el mes de enero más caliente desde 1943 ha obligado a sus ciudadanos a cambiar de hábitos e incluso de forma de vestir, han abandonado el traje y la corbata que marcan el ritmo imparable de la capital económica de Brasil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Qué le pasó al parque Feuillet?
Son cientos de personas que utilizan diariamente el conocido e histórico parque Feuillet en La Chorrera, durante horas de la mañana es un sitio para abordar transporte y en la tarde para dar un paseo o echar una conversa como dicen los chorreranos.
Pero todo su encanto ha decaído con los años, solo hay que pasar 10 minutos en el lugar y ver cómo el viento levanta con intensidad cantidades de polvo, ya que no existe nada de césped o alguna planta que ayude a aplacar la ventolina sobre todo en época de verano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Jóvenes del barrio juegan en amistad
Jóvenes en edad de 17 a 30 años participan en el torneo Mundialito del Barrio, que se inició el pasado 29 de enero. Este torneo lo integran los 23 corregimientos capitalinos que formaron 32 equipos en los que jugarán siempre procurando crear una hermandad entre cada grupo.
Estos juegos se estarán desarrollando en los estadios Andy Alonso, Plaza Amador, Complejo Deportivo de Alcalde Díaz en La Cabima y el cuadro de Ciudad Radial, al lado de la escuela José María Torrijos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Las ferias de atención integral
Las ferias de atención integral que se realizan en diversos sectores del país son una alternativa para las familias panameñas, porque tienen acceso a los productos de la canasta básica a un precio más accesible, comentó Jovana Sanjur, quien aprovecha para hacer sus compras en estas ferias. Ofrecen además a los asistentes de manera totalmente gratuita servicios de medicina general, atención en salud mental, farmacia, odontología, fonoaudiología, toma de presión arterial, y hay diversión para niños, dijo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El arte de Kantule, un gran artista guna
Lindas obras de arte realizadas con acrílicos sobre lienzo estuvieron puestas en escena totalmente gratis. Estas bellas obras de las que les estamos hablando son del artista panameño residente en Canadá Oswaldo De León Kantule, mejor conocido como Achu o Kantule.
La exposición de Kantule era para rendirle un pequeño homenaje póstumo al coleccionista de arte y filántropo José Félix Llopis, fallecido desde hace algunos años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Arranca curso sobre la vida silvestre
Conservar las especies y darle un adecuado manejo a las no domésticas para evitar que puedan ser afectadas o atacar a las personas que invaden el territorio de los animales, es el objetivo del primer curso de manejo de vida silvestre a nivel internacional que se realizará desde hoy hasta el 13 de febrero en El Valle de Antón.
El seminario busca que los participantes puedan saber cómo actuar con especies no domésticas, pues muchas personas manipulan animales en sus casas que no son domésticos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Primera docencia de cardiología en el RH
Con el objetivo de llevar al hospital Rafael Hernández en David, a la categoría de nivel 5, esta semana se llevó la primera docencia en directo al personal de médicos internos y especialistas del l nosocomio con un paciente de cardiología al cual se le realizo un cateterismo cardiaco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Avanza construcción de la potabilizadora
Un 60% de avance presenta la construcción de la nueva planta potabilizadora de San Juan en el distrito de San Lorenzo, la cual dotará a tres comunidades, que hasta el momento no cuentan con un adecuado servicio de agua potable por el constante aumento de la población.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.