Nicolás Maduro nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas. Trabajó como conductor en el metro de esa ciudad. Está casado con la actual procuradora general de la República, Cilia Flores. El 10 de octubre de 2012, pasados 3 días de las presidenciales, fue nombrado nuevo vicepresidente ejecutivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Con 21 cañonazos, se inicia despedida
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) de Venezuela comenzó ayer la despedida al fallecido presidente Hugo Chávez con 21 cañonazos de salva a las 8:00 hora local (12.30 GMT), y anunció que luego sonará un cañonazo cada hora hasta que sus restos sean inhumados mañana.
El comandante del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fanb, general Wilmer Barrientos, recordó al canal VTV de la televisión estatal que la orden respectiva ha sido girada por el ministro de Defensa, almirante Diego Molero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Incertidumbre
La comunidad internacional observa con expectación el rumbo que tomará Venezuela, tras la muerte del presidente Hugo Chávez, en las relaciones con los demás países de Latinoamérica y con otras naciones con las que estableció lazos muy estrechos.
Chávez fue un líder determinante en la política latinoamericana desde hace casi 15 años, hasta el punto de formar un eje bolivariano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Planea enviar delegación al funeral
La Casa Blanca planea enviar una delegación estadounidense a Venezuela para los funerales del presidente Hugo Chávez, que se realizarán mañana, adelantaron fuentes del Departamento de Estado.
Es decisión de la Casa Blanca, pero anticipo que sí habrá una delegación estadounidense, aseguró a periodistas un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense, que habló en condición de anonimato en una conferencia de prensa telefónica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Quién será su sucesor?
La polarización política que marcó a Venezuela en los últimos años, entre partidarios y opositores del fallecido presidente Hugo Chávez, también permea el debate legal sobre quién debe estar al frente del país, tras el fallecimiento del jefe de Estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Luto por la muerte de Hugo Chávez
América Latina está de luto por la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, fallecido el martes a los 58 años tras una larga batalla contra el cáncer, mientras que en el resto del mundo también se multiplican los pésames y sus seguidores le rinden homenajes.
Venezuela cumplió ayer su primero de siete días de duelo nacional, mientras preparan para mañana el funeral de Estado en la Academia Militar de Caracas, donde se espera asistan muchos gobernantes y amigos latinoamericanos del fallecido Chávez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Siguen sin dar clases
Unos 400 estudiantes de la escuela de Burica Centro, en el corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado, en Barú, llevan cuatro días sin dar clases por la escasez de agua, deficiencias en su estructura y falta de trabajadores manuales.
Al respecto, Ana Mercedes Cortez, presidenta del Club de Padres de Familia de la escuela, dijo que no reiniciarán las clases hasta que el agua no salga de las tuberías.
Esperan que tales deficiencias puedan ser superadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Campaña de higiene
Una agresiva campaña sobre la importancia del lavado de manos se realiza en el Complejo Hospitalario Manuel Amador Guerrero, como medida de prevención y control al brote de la bacteria Clostridium difficile, informó Publio De Gracia, jefe de epidemiología.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Exigen que reparen calles
Residentes de la barriada Las Veraneras de Valle Del Sol, en Arraiján, cerraron ayer un paño de la vía Interamericana en Loma Cová para exigir que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) repare las calles y una alcantarilla que no permite que los camiones con agua lleguen a la comunidad.
Por más de 30 minutos, estos residentes piquetearon y gritaron consignas, calificando a los encargados del MOP en Panamá Oeste de sinvergüenzas porque no atienden el llamado que realizan desde hace años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Buscan frenar pesca ilegal
La Fundación MarViva de Panamá apoyará a instituciones como la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Policía Nacional Ecológica y otras organizaciones ambientales para erradicar las constantes pescas ilegales dentro del parque nacional de Isla Coiba.
Zuleyka Pinzón, directora nacional de la fundación, dijo en Veraguas, que están trabajando para impedir que los pescadores, de la clase que sean, sigan en estas actividades negativas dentro de la milla absoluta cerca de las costas del parque Coiba.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.