El proyecto del Mercado de Panamá avanza un 43%, luego de inspeccionar la obra que pertenece al sistema de la cadena de frío, que adelanta el Gobierno Nacional para modernizar sus mercados de alimentos en beneficio de la población panameña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Benefician familias
-
María castillo / chiriquí
Un proyecto de baños y servicios higiénicos, que se realizará en Alanje, beneficiará a más de 200 personas de este distrito.
Unas 41 viviendas ubicadas en el distrito cabecera serán favorecidas con el proyecto.
La prioridad de esta ayuda se iniciará en las residencias donde habitan adultos mayores y discapacitados.
Estas personas escogidas para entrar en este proyecto fueron evaluadas por una trabajadora social de la Gobernación de la provincia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Productos vencidos
-
Leonardo machuca g. / bocas del toro
Varios agentes comerciales en Bocas del Toro insisten en vender productos vencidos, por lo que serán sancionados por las autoridades de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Aurelia Morales, administradora provincial de la Acodeco, dijo que solamente el día jueves decomisaron un total de 455 productos vencidos en comercios de las ciudades de Almirante y Changuinola.
Hay varios negocios reincidentes y serán sancionados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Buscan prevenir hongo en piña
-
Elena valdez / coclé
Unos 75 técnicos de las diferentes instituciones del sector agropecuario de Capira, Santiago y Chiriquí fueron capacitados en el manejo y vigilancia fitosanitaria del hongo Fusarium Gutiforme, que ataca a la variedad MD-2 en piña.
Se trata de un programa que busca prevenir la entrada de este hongo a Panamá, ya que representaría una amenaza para los productores que cultivan el rubro, incluyendo el sector de Coclé, que está incursionando en esta producción de siembra y exportación de piña.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ángel para boqueteños
-
Miguel a contreras
Francisco Cubilla, un chiricano de pura cepa, nacido en la ciudad de David, se ha convertido en el encargado de cuidar la salud de los boqueteños.
Cubilla, quien ostenta una licenciatura y doctorado en Enfermería, además de una memoria muy retentiva, brinda sus servicios en la Policlínica Dr. Ernesto Pérez Balladares (Padre), en Boquete.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Culmina maratón quirúrgica en Herrera
-
Elsa gonzález / herrera
Unas 30 pacientes fueron intervenidas de histerectomía, durante la realización de la maratón quirúrgica que se llevó a cabo en el Hospital Cecilio Castillero. El objetivo es minimizar la mora en esta especialidad, explicó el Director Regional de Salud en Herrera, Francisco Ríos.
El proyecto fue elaborado por Ríos, quien expresó, que fue una inquietud que mantuvo por varios años, pero que llegó la oportunidad de llevarla adelante.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Arraiján, posible beneficiada por BID
-
Reynaldo núñez montoto / panamá oeste
Los distritos de Arraiján y Panamá podrían convertirse en beneficiarios de la Iniciativa de Comunidades Emergentes y Sostenibles, un proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Lo anterior pudiera darse tras la elaboración de un diagnóstico, ejecutará plan de acción para aprovechar los recursos con que cuentan, las ventajas comparativas existentes, y minimizar los efectos negativos que afectan el desarrollo integral de las comunidades y los pobladores donde se implementa la iniciativa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Reciben títulos de propiedad
-
José vásquez/ chiriquí
Unas 362 familias, entre ellas de productores, de los distritos de Boquerón y Bugaba en Chiriquí, recibieron ayer los títulos de propiedad, de manos de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), beneficiando de manera directa a mil 629 personas.
Erick García, sub administrador de ANATI, dijo que dentro de los beneficiados con estos títulos de propiedad hay productores de ganado de ceba y leche; productores de guandú, maíz, porotos, tomates, pimentones y vegetales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Lío con Feria de Azuero
-
Zenaida vásquez / los santos
El patronato de la Feria Internacional de Azuero, una de las más esperadas en nuestro país, demanda el nuevo acuerdo el que dice que debe pagarle 25 mil dólares al municipio del distrito de Los Santos.
Jaime Ruíz, abogado y miembro de la Junta Directiva de esta feria, explicó que en el acuerdo N°13 del 4 de marzo de 2010 se estableció que la Feria de Azuero debía pagar 20 mil dólares en concepto de impuestos municipales, por un tiempo de cuatro años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Fotodenuncia
-
Redacción
En la barriada La Florida en Pedregal, algunos moradores queman basura y llantas de carro a orillas de la carretera. Además de contaminar con el humo tóxico que emanan de las llantas, pueden provocar un accidente. / Foto: HERMES GONZÁLEZ
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.