La calidad educativa en la comarca Ngäbe-Buglé y las condiciones por las que atraviesa el docente para poder cumplir con su rol de enseñanza son temas que preocupan a las autoridades del área, por lo que piden a la ministra de Educación, Lucy Molinar, preste mayor atención a los problemas, señaló Adonais Cortez, párroco del distrito de San Félix.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Vertedero no está colapsando
-
José vásquez/ chiriquí
El alcalde del distrito de David, Francisco Vigil, negó que el vertedero ubicado en San Pablo Nuevo esté colapsando, debido al depósito de basura procedente de los distritos de Bugaba y Dolega, que no tienen dónde depositar sus desechos.
El vertedero tiene 14 hectáreas, de las cuales solo se han utilizado nueve y el periodo de vida de esta área en uso está proyectado en más de 15 años, lo que indica que hay garantía para seguir depositando basura en el lugar, afirmó Vigil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Alarma por escape de gas
-
Milerick alvendas / panamá oeste
Un escape de gas dentro de una parrillada en plaza Panamá Oeste de La Chorrera provocó que unidades del Cuerpo de Bomberos de este distrito llegaran a cerrar las llaves de los tanques la mañana de ayer.
El comandante en jefe dijo que luego de recibir una llamada llegaron al lugar, donde afortunadamente no hubo heridos, pero la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos investiga lo ocurrido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
125 afectados por inundación
-
Elena valdez / coclé
Unas 125 personas en Coclé resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se registraron el lunes en horas de la tarde en Penonomé. De estas, 26 familias perdieron casi todo, mientras que a unas 19 solo se les mojaron algunos enseres, producto del desbordamiento del río Zaratí.
En Vista Hermosa, comunidad considerada inundable por estar a la orilla del río Zaratí, 26 familias necesitan colchones y otros enseres, porque prácticamente quedaron sin nada.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Lo cortés no quita lo valiente
-
Milagros murillo
El fin de semana hubo un gesto que me pareció un gran detalle y que es evidente que casi no se da en esta sociedad.
Un policía (subteniente), quien viajaba en un carro de reparto, repentinamente se bajó y detuvo el tráfico vehicular solo para que una adulta mayor, quien acababa de salir de la iglesia, cruzara la calle. Ohhh! fue mi expresión y es que, hacía mucho tiempo que no veía un gesto tan cortés de parte de alguien, pero sí, para mi sorpresa y la de ustedes, aún hay gente cortés, en peligro de extinción, pero hay.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
El canto del pájaro
-
Redacción
Los discípulos tenían multitud de preguntas que hacer acerca de Dios. Les dijo el Maestro: «Dios es el Desconocido y el Incognoscible. Cualquier afirmación acerca de Él, cualquier respuesta a vuestras preguntas, no será más que una distorsión de la verdad».
Los discípulos quedaron perplejos: «Entonces, ¿por qué hablas sobre Él?».
«¿Y por qué canta el pájaro?», respondió el Maestro.
El pájaro no canta porque tenga una afirmación que hacer. Canta porque tiene un canto que expresar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
¿Está de acuerdo con los programas sociales que impulsa el Gobierno Nacional?
-
Redacci?
Los panameños sienten que los subsidios y programas sociales, como la Red de Oportunidades y 100 a los 70, son muy positivos, porque con estos ayudan a las personas que poco o nada tienen. Piden al Gobierno que siga apoyando a los pobres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Sí se puede progresar
-
Millie ramos
Una muestra de superación. Luis Méndez de Chachita, aún conserva la 'chaza' (caja de madera) con la que comenzó a trabajar como vendedor de productos para la limpieza del hogar. Dice que esta caja, hecha a mano, que rebosaba de productos, es la evidencia de que progresar sí se puede.
Como muchos de sus colegas en la capital, llegó desplazado por la pobreza, con las manos en el bolsillo y con un futuro incierto. Lo único que no hizo este hombre fue pedir limosna. "Eso me daba mucha pena. Por eso busqué la forma de salir adelante", explicó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.