Tomando en cuenta que 2012 se ha denominado el Año de la Popularización de la Matemática en Panamá, la Dra. Mercedes Siles indica que son muchas las estrategias que se pueden seguir. Es importante acercar las matemáticas a la gente, que las vean como algo cotidiano, que no les resulte extraño oír hablar de ellas, crear una cultura matemática, en definitiva.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Ayuda a ser capaz de resolver problemas reales
-
Redacci?
Así como la matemática ayuda a entender y resolver problemas abstractos, también desarrolla la capacidad de resolver problemas reales, de esa realidad que cada día es más compleja.
La Dra. Mercedes Siles anima a acercarse a las Matemáticas, a descubrir la belleza que tienen, que es mucha, lo próximas que están a nosotros, que las amen.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Trabajar con algo que no se puede ver o tocar
-
Redacci?
La Dra. Siles explica que el alto nivel de abstracción de la matemática tiene la ventaja de permitir representar la realidad de manera simbólica y trabajar con esa nueva realidad abstracta. Por ejemplo, cuando se plantea una ecuación, las incógnitas pueden hacer referencia a objetos concretos, pero igual que esos objetos pueden representar piezas de fruta, podrían ser animales, autos o cualquier otra cosa. Eso es abstracción, cualidad que hace difícil trabajar con cosas que solo están en la mente.
Está en todo
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Matemática ¿es difícil?
-
Zulay espinosa v.
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación arrancó el ciclo de conferencias científicas 2012 con la Conferencia Magistal El Sabor de la Matemática, dictada por la Dra. Mercedes Siles Molina, Conferencista Internacional, Miembro de la American Mathematical Society, de la European Mathematical Society y de la Real Sociedad Matemática Española.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Atentos
-
Redacci?
Padres y educadores
Presten mucha atención si presentan dificultad en alguna materia, en la escritura, lectura, cálculo y lenguaje.
Observen el tiempo que demoran en terminar una tarea o ejercicios.
Evalúen el material enseñado, si los niños comprendieron adecuadamente las lecciones y las indicaciones dadas por el educador.
Divida el material de estudio para facilitar el aprendizaje.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Los niños con fracaso escolar
-
Anaís espinosa r.
Uno de los problemas que puede afectar a los niños es el fracaso escolar. A diario observamos a padres y educadores lidiar con esa situación, bajas notas en las asignaturas básicas, como matemáticas y español, problemas de atención, concentración, lenguaje y conducta.
Existen muchas causas que pueden afectar a los niños en su rendimiento académico y, por lo tanto, llevarlos al fracaso escolar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Dedíqueles tiempo
-
Redacción
Es preciso explicar al niño(a) por qué sus padres están separados. Manifiéstele que las cosas no funcionaron como pareja y que decidieron no estar juntos, pero háganle saber que ambos lo aman.
Pase tiempo con su hijo, no se la pasen de un lado para otro los días que les toca estar con su hijo(a). No permita que nada le impida hablar con su hijo (a) y escucharlo atentamente. Dedíquese a él.
Cómo les afecta
La separación de mamá y papá trae consigo un conjunto de dificultades que tienden a afectar el normal desarrollo de los niños(as).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Una alimentación restringida, pero acorde a la edad
-
Redacción
La dieta debe ser adecuada desde el punto de vista nutricional, de manera de que no se vea afectado el crecimiento y desarrollo del menor.
Los lactantes recibirán una leche de fórmula sin lactosa. El resto de la alimentación complementaria debe ser la adecuada para la edad, observando que la lactosa no esté presente como alimento ni como aditivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Intolerancia a la lactosa
-
Dr. iván antonio wilson
La lactosa es el azúcar que contiene la leche de los mamíferos, incluyendo el ser humano. Es desdoblada a nivel del intestino delgado por acción de una enzima llamada lactasa.
La manifestaciones de la intolerancia a la lactosa se pueden deber al déficit congénito o adquirido de la enzima lactasa; malabsorción de la lactosa; o intolerancia a la lactosa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.