relax -

Descubren las debilidades epigenéticas en el cáncer de hígado para mejorar su tratamiento

Los resultados del estudio se han publicado en Molecular Cancer View.

Redacción web

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), liderados por Manel Esteller, han descubierto una alteración epigenética clave para anticipar el transcurso clínico del cáncer de hígado. Se trata de la desactivación del gen NSUN7, a su vez un editor epigenético del ARN. Los tumores que presentan esta alteración acostumbran a tener un mal pronóstico clínico, aunque la investigación indica que serían más vulnerables frente a los inhibidores del Bromodominio, una familia de fármacos anticáncer.

El cáncer de hígado es un tipo de tumor muy frecuente. De hecho, en muchos países está entre los tres más comúnmente detectados. Cada año se diagnostican alrededor de un millón de casos en todo el mundo. Además, es un tipo de tumor que presenta una elevada agresividad, con una mortalidad cercana al 80 % de los pacientes.

El grupo de Esteller, director del IJC, profesor de Investigación ICREA y catedrático de Genética en la Universidad de Barcelona, tiene experiencia en el estudio del cáncer de hígado, pues fue el primero en determinar el epigenoma de este tumor e identificar, así, las principales alteraciones químicas del ADN que cambian su expresión genética.

El grupo de Manel Esteller fue el primero en determinar el epigenoma del cáncer de hígado 

 

En la investigación, firmada por Vanessa Ortiz-Barahona y Marta Soler como autoras principales, el equipo científico se ha centrado en el estudio de las modificaciones químicas sobre el ARN, la molécula intermediaria entre la información genética y las proteínas, las auténticas herramientas de la célula.

En este sentido, Esteller destaca que “en los últimos cinco años, hemos contribuido a demostrar que no solo la regulación química del ADN está alterada en el cáncer sino también las ‘marcas’ que controlan la actividad del ARN”. El IJC determinó por primera vez el epigenoma de este tumor, lo que permitió identificar las principales alteraciones químicas del ADN que cambian su expresión genética.

 

 

También puedes leer: Región Nedrini se reunirá con la máxima autoridad la Comarca Ngäbe Buglé

 

Durante el estudio de quien controla estas modificaciones químicas del ARN (el llamado epitranscriptoma), los investigadores se encontraron con que el gen NSUN7 estaba claramente alterado en cáncer de hígado.

Peor supervivencia

"Observamos que el gen NSUN7 sufría una pérdida de funcionalidad en tumores hepáticos y ello provocaba una degradación de sus dianas de ARN, llevando finalmente a una superactivación del oncogén MYC”, señala Esteller.

Determinar la situación epigenética de NSUN7 podría tener un alto valor clínico y ayudar a diseñar un terapia más precisa y personalizada en pacientes de cáncer hepático

También puedes leer: Región Nedrini se reunirá con la máxima autoridad la Comarca Ngäbe Buglé

La activación de oncogenes acostumbra a relacionarse con peor supervivencia, como así apuntaron los resultados del estudio. Sin embargo, Esteller comenta que “al mismo tiempo comprobamos que los tumores mencionados eran más sensibles a fármacos que bloquearan MYC, como los llamados inhibidores del bromodominio”. Esto abre una nueva vía terapéutica que merece la pena explorar en ensayos clínicos de cáncer de hígado en función del estado de activación de NSUN7.

Una consecuencia imprevista que se desprende de la investigación es que aquellos tumores hepáticos con NSUN7 intacto podrían ser más receptivos a la inmunoterapia. De esta manera, determinar la situación epigenética de NSUN7 en pacientes de cáncer de hígado podría tener un alto valor clínico y ayudar a diseñar un terapia más precisa y personalizada de cara al paciente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen