relax -

El embarazo ectópico: uno de los grandes miedos de las embarazadas

Las mujeres pueden llegar a sufrir una hemorragia abdominal, producto del óvulo fecundado fuera del útero.

Ana Cristina Quinchoa

Este tipo de embarazo se puede formar en los ovarios, en el abdomen, en una cicatriz de alguna cesárea, pero lo más común es que suceda en las trompas de Falopio. Difícil de detectar a simple vista, porque al principio no se presentan síntomas, pero al pasar las semanas de gestación e inicia el crecimiento del embrión, se siente un dolor insoportable en el vientre y ocurren desmayos.

Algunas, confunden el dolor pélvico como parte de su estado de gravidez. Sin embargo, quienes lo padecen, no pueden continuar con el embarazo de manera natural, porque cuando sucede una gestación ectópica, la salud y la vida de la paciente está en riesgo, ya que el óvulo fecundado se encuentra implantado fuera del útero.

Si se acude a tiempo al médico, habrá menos riesgos a la hora de retirar el óvulo mal ubicado, porque las mujeres podrán someterse a medicamentos inyectables, pero si se diagnostica tarde (cuando se rompe la trompa) deben ser tratadas quirúrgicamente, y a futuro podría ocasionar problemas graves de fertilidad.

‘La hemorragia que causa a nivel abdominal no va parar hasta que la paciente sea operada’, explicó la ginecóloga-obstetra, Diana Pittí, quien ha tratado a más de cincuenta pacientes en ‘The Panama Clinic’. La mayoría ha pasado por cirugía por un diagnóstico tardío.

Pittí explicó que la situación complicada inicia en la octava semana de gestación porque el embrión está creciendo, pero los síntomas: dolor pélvico, sangrado color marrón no abundante tipo manchado y desmayo se presentan desde la sexta o séptima semana.

La vida sexual temprana influye

La edad no es un factor de riesgo, según dijo la especialista, pero incide si la persona inicia una vida sexual cuando es muy joven, porque es más vulnerable a contraer una infección de transmisión sexual (ITS): clamidia y gonorrea son las que más se asocian a daños de la trompa de Falopio, lo que provocaría un posible embarazo ectópico.

Otras causales son: fumar, infecciones genitales pélvicas a repeticiones, enfermedades inflamatorias, endometriosis, incluso la realización de tratamientos de reproducción asistida.

‘He tenido pacientes que han llegado a mi consultorio con edad temprana, desde 17 años hasta mujeres de 40’, mencionó Pittí.

Lea también: Bodas civiles en pandemia: uniones que se celebran a través de una pantalla

El tema preocupa, porque a principios del mes de septiembre de este año, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) publicó una investigación sobre las infecciones de transmisión sexual en adolescentes panameñas. La clamidia ocupó el primer lugar con un 49.3 por ciento.

‘El estudio del Gorgas nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la educación sexual a nuestros adolescentes en nuestro país. Una manera de prevenir las infecciones de transmisión sexual y las secuelas de las mismas’ mencionó Mayka Morgan, ginecóloga y especialista en reproducción humana de IVI Panamá (clínica médica reproductiva).

En Panamá se desconocen las cifras de mujeres panameñas que han pasado por un embarazo ectópico, debido a que no hay un estudio científico.

Testimonio: ‘un dolor insoportable’

Amelie Rosado de República Dominicana, en favor de concienciar a las mujeres, compartió su testimonio cuando pasó por un embarazo ectópico. Un tema que no le había tomado importancia hasta que le sucedió.

A las ocho semanas de gestación en septiembre de 2016 se lo detectaron. A Rosado le dio un dolor pélvico muy fuerte, sobre todo en el lado derecho. ‘Era insoportable, se me bajó hasta la presión. Un dolor horrible’, expresó. Cuando Amelie llamó a su doctora, esta le habló sobre un posible embarazo ectópico. Al día siguiente se lo confirmaron, y fue entonces cuando Rosado entró en pánico y sus lágrimas brotaron de sus ojos. Según explicó Amelie, no tuvo que pasar por cirugía, pues, con ella, utilizaron el metotrexato: medicamento inyectable que actúa deteniendo el crecimiento del óvulo fertilizado antes de que ocurra la ruptura de la trompa. Después de tres años, ha logrado volver a embarazarse.

Recomendaciones

Según los especialistas, no hay forma de evitar un embarazo ectópico, pero existen maneras de disminuir el riesgo: limitar el número de parejas sexuales, usar preservativo, no fumar o al menos dejar de hacerlo antes de intentar quedar embarazada, no automedicarse y principalmente, acudir a su evaluación ginecológica anual.

En caso de que pase por una gestación ectópica: ‘La paciente se debe tomar el tiempo que crea conveniente para hacer duelo de su pérdida, y buscar apoyo profesional de ser necesario’, indicó Morgan, pues hay casos en que algunas llegan a tener secuelas psicológicas, como tristeza, ansiedad, preocupación, inclusive depresión.

Te puede interesar: El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

La ginecóloga también recomendó a aquellas que, después de haber pasado por ello y deseen una nueva gestación, a buscar ayuda especializada para ser evaluadas y orientadas de la mejor manera y así evitar otro futuro inconveniente. En IVI Panamá se encargan de brindar todo tipo de información de interés médica a la población.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo